Ir al contenido principal

LA BUSCA QUEDA FALLIDA DE LORCA SE REORIENTE AHOIRA MICRO CARTAS

Memoria Histórica apuesta por la microperforación ante la falta de evidencias de restos de fosas
E. Abuín granada | Actualizado 10.12.2014 - 01:00
zoom
El equipo técnico buscando evidencias durante la investigación en el Peñón del Colorado.
zoom
La excavadora trabajando en el Peñón del Colorado.
"Los resultados no han sido los que, en teoría, se esperaban". Con esa afirmación Luis Naranjo, director general de Memoria Democrática, justificó ayer la modificación de la estrategia en los trabajos del Peñón del Colorado de Alfacar, encaminados a encontrar la fosa donde podría estar enterrado García Lorca. Ha sido la respuesta rápida de la Junta que no está dispuesta a repetir otro revés como en 2009, cuando ya se realizó una excavación sin éxito en otro punto de Alfacar. Naranjo reconoció que el plan a partir de ahora será practicar "microperforaciones" o catas en la tierra "con unos costes muy bajos", como ya anunció hace más de una semana Javier Navarro, el arqueólogo que dirige la investigación.

Un proyecto que en principio estaba programado para durar alrededor de un mes, pero que se podría alargar hasta febrero, lo que ya ha generado algunos críticas aceradas desde el bando de la oposición a la Junta. No obstante, Luis Naranjo manifestó que pese a que "no se han encontrado las evidencias que esperábamos, en ningún caso se puede hablar de fracaso". El director general de Memoria Democrática calificó de avances los hechos de "verificar hipótesis" o "definir mejor el mapa de las fosas". Por tanto, defendió la continuación "a corto o medio plazo" del equipo de trabajo entre la carretera de Alfacar y Víznar con el objetivo de hacer un estudio "pormenorizado" de los fotos aéreas históricas que existen del lugar para luego elaborar un mapa de intervención, a partir del cual volverán a plantear "microsondeos" geológicos. De momento, Naranjo informó que la inversión actual en el proyecto del Peñón del Colorado ronda los 11.000 euros.

La delegada territorial Sandra García también salió al paso de los reproches que el PP ha formulado sobre las actuaciones del órgano de Memoria Histórica de la Junta. La delegada acusó a los populares de "confundir, mentir y falsear" a la población sobre "un tema sensible para mucha gente". Asimismo, el PSOE provincial denunció al PP por "despreciar a las víctimas de la represión franquista" y exigió a Sebastián Pérez que pida disculpas a sus familiares.

Una polémica que ha surgido en torno a la segunda campaña oficial de la Junta de Andalucía para encontrar la fosa del Peñón del Colorado donde podría estar enterrado el poeta García Lorca. Una búsqueda más mediática que otras que se hacen por Andalucía, pero que de momento ha servido para ofrecer pocas evidencias. Sí puede hablar de éxito la Dirección General de Memoria Histórica con sus trabajos en Puerto Lope, anejo de Moclín, donde se han encontrado tres cadáveres fruto de la represión franquista en la Guerra Civil.

La actuación fue promovida por el Ayuntamiento de Moclín a través de un familiar de las víctimas, Francisco Gálvez. El proceso ha terminado con el hallazgo de los esqueletos tres hombres de entre 40 y 50 años bajo un almendro colocado para ocultar las pruebas. Tres represaliados de la Guerra Civil, que fallecieron fusilados el 5 de octubre de 1936. Actualmente se están exhumando los cuerpos y realizando las pruebas de ADN para verificar su identidad y que sus familiares puedan enterrarlos dignamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...