Ir al contenido principal

LA JUNTA  CREE INSUFICIANTES LOS FONDOS PARA PARADOS DE LARGA DURACIÓN

  • La ministra Báñez da una semana de plazo a las comunidades autónomas para que presenten alegaciones al Plan Extraordinario de Activación para el Empleo

La ministra de Empleo Fátima Báñez, reunió ayer en Madrid a los consejeros de las comunidades autónomas para presentarles el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo, un subsidio para los parados de larga duración sobre el que la Junta de Andalucía tiene serias reservas. Considera que los fondos asignados en principio no son suficientes para atender a la población afectada y cree que se trata de un cambio de criterio que obedece a intereses electorales del Gobierno central.
El consejero andaluz de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, que asistió a la reunión, tendrá ahora una semana de plazo para realizar aportaciones al proyecto, antes de su tramitación como real decreto, y declaró que «presentará en dicho plazo las consideraciones oportunas para tratar de mejorar este plan, y mantener así la lealtad y colaboración institucional» demandada por Báñez, que espera «sean recíprocos».
La nueva prestación que el Gobierno central va a poner en marcha, tras la reciente reunión entre el presidente Rajoy y los agentes sociales, prevé un subsidio de 426 euros para los parados que cumplan determinadas características. Entre ellas, llevar más de un año inscritos en los registros de demandantes de empleo, haber transcurrido más de seis meses sin percibir prestaciones y la existencia de «responsabilidades» familiares, un concepto que no queda determinado. Además, los solicitantes deberán haber trabajado alguna vez.
A juicio de los responsables de Empleo andaluces, esta norma deja fuera a un alto número de desempleados. En primer lugar a estudiantes y jóvenes que demanden su primer trabajo, de ahí que se considere que esta condición de haber tenido empleo anterior intente evitar que se produzca un «efecto llamada». Tampoco dará cobertura a quienes tengan en su haber peonadas del empleo agrícola o quienes sólo hayan conseguido algún contrato temporal en verano. Para la Junta ni planes anteriores, como el Prepara, que concedía una paga de 425 euros, eran tan restrictivos. Andalucía objeta también a los planes de Madrid por el papel que da a las agencias privadas de evaluación. Cambio de criterio
Sánchez Maldonado resalta también el cambio de criterio del Gobierno de Mariano Rajoy, que a su juicio está motivado por criterios electoralistas. Hasta ahora el Ejecutivo central defendía que las políticas activas de empleo eran inútiles e ineficaces, una tesis que ha sostenido durante los tres años transcurridos de esta legislatura, por lo que retiró un 60% de los presupuestos de este capítulo. La Junta calcula que Andalucía ha dejado de percibir 1.200 millones de euros.
Además, el consejero reiteró su petición de un plan especial de empleo para Andalucía, dotado con fondos especiales, para hacer frente a la grave tasa de paro de la comunidad.

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A.
Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Email de Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...