Ir al contenido principal

EXTREMADURA TIERRA DE SETAS

  • Las abundantes lluvias del otoño han llenado numerosos parajes de la región de setas y, boletus y amanitas cesareas, frutos de la tierra que se convierten en la estrella gastronómica de los restaurantes extremeños

Con los primeros rayos del sol de cualquier sábado de este lluvioso otoño, las dehesas y montes extremeños se llenan de aficionados a las setas. Tentudía, Sierra de Alor, San Pedro, La Vera, Gata o Las Hurdes son unas zonas excepcionales para la recogida de boletus (edulis y aereus) y amanita cesarea, los productos estrella de los restaurantes extremeños durante varios meses.
En este puente de la Constitución todavía se puede puede salir en busca y captura de estos deliciosos manjares como son los boletus y la amanita de los césares, además de los Lactarius deliciosus, conocidos como níscalos, especie muy abundante en los pinares extremeños.
También son innumerables los eventos relacionados con micología y el amor a las setas con jornadas, charlas y cursos, ya que hay cada vez más aficionados que quieren compartir conocimientos, experiencias, y sobre todo, aprender más. Hay localidades como Coria, Navalmora de la Mata o Montánchez que dedican un fin de semana completo al mundo micológico y los establemientos hosteleros ofrecen tapas con propuestas tan sugerentes como paloma rellena de boletus campestres, crepes rellenos de champiñones y parmesano o risotto con boletus edulis y presa ibérica.
Este año ha sido especialmente bueno para la recogida por las especiales condiciones que han acompañado al tan nombrado 'veroño'. Las abundantes lluvias a finales del verano, las temperaturas suaves, la humedad relativa alta y los días soleados, favorecieron que la recolección del exquisito fruto se adelantara de octubre a principios de septiembre en algunas zonas de montaña de la región.
Con todas esta condiciones, la dehesa y los montes extremeños se han llenado de gente con algo en común: portar una cesta de mimbre, y además con un objetivo, facilitar que se diseminen las esporas por la tierra de las setas que recogen, y así propagar el fruto del hongo por allí por donde pasan. Los micófagos no recuerdan una temporada tan buena como ésta.
Clasificación de las setas recogidas duarante la X Edición de las  jornadas micológicas de Cuacos de Yuste
Clasificación de las setas recogidas duarante la X Edición de las jornadas micológicas de Cuacos de Yuste / Centro de Interpretación de Cuacos de Yuste
"Muchas personas han recolectado más de 30 kilos de setas al día", según cuenta el biólogo Eduardo Arrojo Martín, que ha sido vicepresidente de la Sociedad Micológica Extremeña durante 15 años. Arrojo participa desde hace varios años en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste en unas jornadas micológicas que este año han llegado a su décima edición.
Para Arrojo, existen varias razones en el aumento de personas que se interesan en la micología. Una de ella es la mayor disponibilidad de tiempo libre; otra el interés que despierta la naturaleza como opción de ocio acompañado por amigos o familiares; y el aumento del nivel cultural de la población, que ha permitido que vayan desapareciendo los mitos y tópicos que existían sobre las setas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...