Ir al contenido principal

EL ZAIDIN SE QUEJA DE QUE SE HA TRIPLICADO  EL TIEMPO PARA IR CENTRO EN AUTOBUS URBANO

  • La eliminación de la S4 y el descanso de la U3 los fines de semana y festivos ha elevado el tiempo de las frecuencias de paso hasta 25 minutos

El último reajuste de las líneas de autobuses introducido por el Ayuntamiento de Granada ha solucionado un problema, pero ha generado otro en el distrito del Zaidín. Con las nuevas líneas de largo recorrido (SN4 y SN5) se ha completado una demanda que venían reivindicando muchos vecinos para poder trasladarse de una punta a otra de la ciudad sin tener que hacer dos transbordos para llegar a su destino. Sin embargo, esa solución ha provocado otra 'fuga' en el sistema. Según explicó ayer a IDEAL el presidente de la Asociación de Vecinos Zaidín-Campus de la Salud, Juan de Dios Jiménez, la eliminación de la S4, que conectaba el barrio desde la avenida de Dílar hasta el Palacio de Congresos, y el descanso de la U3 (línea universitaria) los fines de semana y los días festivos, ha dejado la SN4 como única opción para ir al Centro. Llegar se puede llegar, aunque el tiempo empleado para trasladarse a zonas como Gran Vía, Constitución o Caleta se ha triplicado en algunos casos.
El problema es que, al tratarse de una línea de largo recorrido, la frecuencia de paso de los autobuses se ha elevado y la estancia en las paradas se han hecho más tediosas. «Antes, con la S4, para llegar a La Caleta se tardaban entre 18 y 20 minutos haciendo transbordo en la LAC. Ahora, para llegar allí puedes llegar a tardar entre 45 y 50 minutos. A la gran mayoría que vamos al Centro nos ha perjudicado. Antes había un autobús en las paradas de la avenida de Dílar cada tres o cuatro minutos. La S4 era muy fluida. Siempre tenías una a mano para llegar al Palacio de Congresos y automáticamente la LAC. Ahora hay menos vehículos y las frecuencias tienen una media de casi 20 minutos y en algunos tramos del día de 25 a 28 minutos. La gente se aburre y se desespera esperando. Por hacer un bien a los usuarios que reclamaban no hacer transbordo han perjudicado a otro gran mayoría que se desplazan al centro», detalló Jiménez.
Cita con la concejala
La queja ya se trasladó al presidente de la junta municipal de distrito del Zaidín, el concejal Antonio Granados, en la última convocatoria. El edil tomó nota de la reclamación y apuntó que la trasladaría a la concejala de Movilidad, Telesfora Ruiz. Pero, según Jiménez, «la señora Ruiz parece que no está por la labor». Aun así, no se rinden y tiene previsto solicitar una cita con la edil esta misma semana para trasladarle personalmente este asunto. «Estamos de acuerdo en que se hayan instalado las líneas de largo recorrido para ir a Chana y Norte, pero no a cambio de perjudicar a una mayoría de usuarios del autobús en este barrio», resaltó el presidente de la AA VV Zaidín-Campus, quien no descarta recoger firmas o convocar movilizaciones si el Ayuntamiento no atiende la demandas de sus vecinos.
En principio, su petición pasa porque se aumenten las frecuencias de paso de la SN4, aunque también se plantean solicitar que se recupere la S4 hasta el Palacio de Congresos durante los fines de semana y festivos. «Entendemos que la SN4 es una línea de largo recorrido y que se puede ver afectada por atascos u otras incidencias del tráfico, pero no es de recibo que en algunos casos se haya triplicado el tiempo para llegar», dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...