Ir al contenido principal

LA PRIMERA CUENTA DOS SERIALES PARA LEVANTARLA TARDE EN 2.015

TVE encarga 'Seis hermanas' a Bambú y 'Acacias 38' a Boomerang .

zoom
Anne Igartiburu y Ramón García. / Foto: RTVE
Las dos productoras que pugnaban por un proyecto de ficción diario en TVE, Bambú (Gran Reserva) y Boomerang (El tiempo entre costuras), finalmente harán realidad sus sendas propuestas y La 1 contará con dos seriales para levantar sus índices de audiencia a principios del próximo año. El consejo de administración de RTVE daba luz verde ayer a dos series diarias que llegan con la intención de atraer espectadores a la franja de tarde ante el fiasco de T con T y tras no despertar interés España Directo e incluso la actual migración con unos especiales del veterano concurso de La 2 Saber y ganar.

El proyecto de Bambú lleva por título provisional Seis hermanas, una ficción familiar coral en la que seis hermanas que llevan una vida plácida de clase media alta tendrán que rehacer su futuro debido a un grave accidente en la empresa de sus padres. Ante la ruina económica deben arrimar el hombro y sostenerse entre ellas para sacar adelante el negocio, mientras se entrecruzan otros problemas y los asuntos sentimentales.

La serie de Boomerang también lleva un título provisional, Acacias 38, la dirección del inmueble protagonista que narra las vicisitudes de sus vecinos a principios del siglo pasado, en un barrio de clase alta, lleno de comercios. Las vidas de los burgueses y de sus criados se mezcla en ese vecindario, donde llegan muchas chicas emigradas del campo en busca de prosperidad. Ambas series siguen la senda de la veterana Amar en tiempos revueltos, producción diaria de Diagonal que se mantuvo en antena desde 2004 hasta 2012. La gestión interina de RTVE suspendió la producción propia externa y Antena 3 arrebató el compromiso de Diagonal que cuenta en la parrilla de la privada con Amar es para siempre. El posterior Gran Reserva: el origen, de Bambú, no tuvo fortuna en la sobremesa de La 1.

TVE anunciaba además ayer toda su programación especial navideña. Se han encargado dos especiales de música, uno con David Bustamante y otro con Joan Manuel Serrat, con su medio siglo en los escenarios. En Nochebuena habrá un especial de humor y música tipo Telepasión, 2056, con Ramón García; y en Nochevieja, regresa José Mota a La 1 con Un país de cuento. El Feliz 2015 estará presentado por Eva González y Jaime Cantizano. En la noche de Reyes Los Morancos conducirán Reyes y estrellas. En la vertiente solidaria habrá una Gala de la Infancia, con Jaime Cantizano; y la de Inocente, Inocente, con Paula Vázquez, Juan y Medio y López Iturriaga; además de un Especial MasterChef.
Últimos vídeos de cultura : Pérez-Reverte presenta un Quijote más accesible

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...