Ir al contenido principal

EL CONSISTORIO LANZA UN PAN INTEGRAL PARA REVITALIZAR EL CASCO HISTÓRICO EL DIA CORDOBA


El equipo de gobierno quiere impulsar el comercio e integrar bienes patrimoniales como la Casa del Inca o la Basílica de San Juan de Ávila La Corredera reabrirá parcialmente al tráfico

El Plan Integral del Casco Histórico, en el que ya trabaja el Ayuntamiento de Montilla, incluirá diferentes medidas para revitalizar la calle Corredera y su entorno, según anunciaron ayer el concejal de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona (PSOE), y la edil de Comercio y Festejos, María Dolores Casado. Esta iniciativa llega tras conocerse el pasado marzo un análisis sobre la realidad del comercio de cercanía en la localidad, un estudio que advertía de que la ampliación del núcleo urbano ha producido un despoblamiento del casco histórico, "así como una minoración importante de la actividad social y comercial en la zona de la Corredera, principalmente por su inaccesibilidad como centro histórico y por el precio de los alquileres (que ronda entre los 700 euros y 1.000 mensuales)".

La responsable de Comercio y Festejos incidió ayer en que, tras conocerse los resultados de este estudio, se hace necesario "poner en marcha una serie de medidas que ayuden a revitalizar esta zona". Casado explicó que el cogobierno ya diseña medidas para poner en valor los elementos patrimoniales de la zona, como la Casa de las Aguas, Casa del Inca Garcilaso o la basílica de San Juan de Ávila, al tiempo que "habrá que generar infraestructuras urbanísticas que ayuden a fomentar la economía del barrio". La concejala explicó que estas medidas tendrán un carácter participativo, "por lo que se han planteado distintas reuniones con los agentes sociales para definir las actuaciones a realizar".

Carmona, por su parte, explicó que las actuaciones en el centro deben ir más allá del debate sobre la "peatonalización sí o no" de la calle Corredera, la principal arteria comercial del casco antiguo de la localidad de la Campiña Sur. Carmona subrayó que esta parte del casco urbano "es un núcleo fundamental del que el flujo económico se ha ido trasladando a otras zonas". Por ello, el Ayuntamiento plantea poner en marcha un plan integral en el que participen todas las áreas implicadas.

En espera de que se concrete este documento y mientras se decide el cierre al tráfico total de la Corredera, el equipo de gobierno ha planteado una serie de medidas transitorias que afectan a esta vía comercial. Así, a partir del lunes, 16 de mayo, se reabrirá al tráfico para los vehículos de emergencias, vecinos residentes y discapacitados. Además, se establece un horario de carga y descarga de 08:00 a 11:00 en la esquina de la calle San Fernando y se regulan también otras zonas aledañas. De esta forma, la Corredera quedará abierta desde la plazuela de la Inmaculada hasta la plaza de la Rosa para estos vehículos autorizados.


Carmona avanzó otras iniciativas que habrán de tomarse a medio plazo. Se refirió, por ejemplo, a medidas de promoción económica que permitan captar negocios, ya que desde 2012 se ha triplicado el número de locales cerrados en la zona. También añadió la puesta en marcha de un cheque emprendimiento, la agilización de los trámites municipales para abrir establecimientos o la intermediación en los alquileres. El objetivo es "abrir una bolsa de alquiler, ya que éste es uno de los problemas de la zona". El concejal subrayó, además, la necesidad de trabajar en campañas de sensibilización para modificar el modelo de transporte que existe en la localidad, por lo que defendió la puesta en marcha de un modelo de semipeatonalización, ya que "tenemos que apostar por una ciudad para el ciudadano".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...