Ir al contenido principal

UNA TV FASHION TELEVISION



'Sálvame' dedica a su manera esta semana a la moda, un sector con poca cabida en la TV en España.

zoom
Terelu Campos, Carlota Corredera, Karmele Merchante y JM, de ‘Sálvame’. / mediaset
La moda y la televisión realmente no se llevan bien. Son (y fueron) pocos los programas dedicados al mundo de la moda. La forma en la que se suele hablar de este tema en televisión hace que se convierta en un sector que la mayoría considera frívolo y que por tanto no despierta el interés que debería tener desde el punto de vista cultural e industrial. Cuando se trata la moda lo que suele interesar en TV es qué rostros conocidos acuden a ver un desfile o si el vestido que lucen las famosas en las alfombras rojas es bonito. A un lado queda qué diseñadores han creado el diseño, el proceso de creación y el esfuerzo de peluqueros y maquilladores por conseguir un look sobresaliente. Por segundo año consecutivo Sálvame da un golpe sobre la mesa y rinde homenaje al mundo de la moda con la Sálvame Fashion Week. Los colaboradores del programa llevan semanas promocionando el evento que el año pasado les hizo batir récord de audiencia participando en escaparates vivientes de firmas reconocidas. Durante estos días diseñadores reconocidos y noveles, costureras, fotógrafos, estilistas, maquilladores, peluqueros y modelos se dan cita en el plató del programa de Jorge Javier Vázquez para dar visibilidad al sector. En esta edición el programa se ha superado al sumar el carácter solidario con la celebración del desfile Vicente Ferrer, en el que muestran diseños confeccionados por mujeres con discapacidad en la ciudad india de Anantapur. Sálvame es uno de los formatos más criticados de la actualidad pero en estos días dedicados al sector textil recibe el apoyo incluso de sus detractores. Mediaset aprovecha para extender la moda a otro de sus programas, Cazamariposas, donde presentadores y colaboradores analizan lo que ocurre en Sálvame delante y detrás de las cámaras y crean sus propios diseños.

En la actualidad solo hay un programa en España que tiene continuidad, que se emite en abierto y que trata el sector de la moda como merece. Se trata de Flash Moda, el formato que la modelo Nieves Álvarez presenta todos los sábados y domingos en La 1. Es un programa de media hora de duración que lleva al espectador desde el punto de vista cultural las propuestas que los diseñadores presentan en las semanas de la moda, cuenta cuáles son las tendencias del momento y relata el trabajo que hacen día a día los profesionales del sector. El canal de la TDT Cosmopolitan también tiene espacios dedicados a la moda, aunque en ocasiones pasan desapercibidos por su cambios horarios. En las plataformas de pago existe un operador que también apuesta por la moda en alguno de sus programas, el canal Decasa. Emite programas de compras, de diseño o de blogueras entre otros. El problema es que se trata de un canal de pago y su nombre no se relaciona con lo textil, por eso sus formatos sobre moda suelen pasar desapercibidos. Lejos ha quedado cuando la televisión, en canales como Nova, retransmitía en directo los desfiles de la semana de la moda de Madrid, la más importante de España. Ahora hay que conformarse con verlos a través de webs de las revistas de moda más reconocidas o con ver el reportaje de solo treinta segundos en los informativos.


Otro de los puntos que no ayudan a difundir que la moda es cultura a través de la televisión es que en ocasiones se añade el punto de reality show a los programas. Es de agradecer que Cámbiame, el programa que Telecinco emite al mediodía, sea un formato en el que la moda es protagonista. Al igual que Supermodelos, un formato que emitió Cuatro hace unos años del que salieron algunas modelos que hoy en día son reconocidas. El problema es que al añadir la vida personal de los participantes y la parte sentimental a veces se pierde de vista la importancia de la moda. Lo mismo ocurre con los programas del corazón. Todavía falta camino por recorrer en España para llegar al nivel de otros países como Estados Unidos. Es cierto que en ocasiones también allí se hace uso de la frivolidad para hablar de moda en series y programas pero se le da mayor visibilidad al sector. La semana de la moda de Nueva York supone un gran acontecimiento, hay muchos programas en televisión dedicados a la moda, las modelos son reconocidas y acuden a programas de entretenimiento y hay series como Sexo en Nueva York, Gossip Girl o Mad Men juegan un papel fundamental. En España entre las últimas series en las que la moda cobra importancia están Velvet, de éxito de Antena 3,o B&B, que canceló Telecinco por su baja audiencia, pero por mala programación. En estas series la moda se deja en un segundo plano , en segundo plano una vez más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...