Ir al contenido principal

SALUD INICIA UN PROGRAMA FORMATIVO PARA TRATAR EL DOLOR CON TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS FARO DE MOTRIL


Se ensayan las técnicas ecoguiadas sobre personas, simuladores físicos de silicona y modelos humanos criopreservados

FORMACIÓN EN TRATAMIENTO DEL DOLOR 'IAVANTE' (Foto: El Faro)
La Consejería de Salud ha formado a través de metodologías de simulación a 40 médicos andaluces en técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de pacientes con dolor. Esta formación, desarrollada en el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT), se enmarca en la estrategia de formación del Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor. Está compuesta por dos cursos que abordan el tratamiento mediante técnicas ecoguiadas de pacientes con dolor perioperatoio o crónico.
El centro de simulación avanzada CMAT es el escenario idóneo para llevar a cabo estas actividades debido a su alto nivel de infraestructuras y equipamiento. Durante el desarrollo de los talleres prácticos, los alumnos pasaron por tres fases siguiendo un proceso de aprendizaje evolutivo, donde desarrollaron las habilidades necesarias para realizar las técnicas ecoguiadas mínimamente invasivas para el tratamiento del dolor. El aspecto realmente novedoso de esta formación radica en las metodologías de simulación utilizadas, que han permitido que los especialistas examinen con ecógrafos a personas, ensayen las técnicas sobre simuladores físicos de silicona y sobre modelos humanos criopreservados sirviéndose de la tecnología más avanzada en este campo.
La técnica tratada, el intervencionismo ecoguiado, tiene multitud de beneficios para el paciente que sufre dolor tanto perioperatorio como crónico. Entre ellos, los más importantes son el incremento de la seguridad del paciente y la optimización del tratamiento que está recibiendo ya que el abordaje facilita la identificación de la estructura anatómica dolorosa y el procedimiento para abordarla de forma directa y eficaz.
Programa formativo de cirugía
Dentro de la oferta formativa de la Consejeria de Salud, destaca el programa de cirugía del que se han impartido más de 359 cursos en CMAT, algunos novedosos en España por el abordaje de diferentes regiones anatómicas, la metodología y el equipamiento técnico utilizados. Entre los cursos más destacables figuran cirugía endovascular mediante intervencionismo, entrenamiento en cirugía láser en otorrinolaringología, ecobroncoscopia, donación en asistolia, terapias dialíticas, el curso de anatomía quirúrgica y disección cervical y el de ablación por radiofrecuencia de tumores. Estas líneas de entrenamiento se van actualizando continuamente, según la aparición de nuevas técnicas.
Los cirujanos pueden ensayar la técnica sobre cadáveres humanos y animales simultáneamente, con el objetivo de desarrollar las competencias y habilidades técnicas antes de aplicarlas sobre pacientes reales. También se imparte un taller internacional sobre cirugía en base de cráneo con la colaboración de la Federación Mundial de Neurocirugía, constituyéndose CMAT como centro de entrenamiento referente a nivel mundial.
Más de 3.000 cirujanos provenientes de hospitales andaluces, españoles y de otras partes del mundo como Canadá, México, Chile, Italia, Rusia, Alemania y Países Bajos se han formado en los cuatro bloques de contenido que integran el programa de cirugía: cirugía abierta, endoscopia, microcirugía y cirugía robótica, desarrollada con el sistema de intervención Da Vinci con el que la Consejería de Salud dotó CMAT en 2008, convirtiéndolo en un centro pionero de entrenamiento con esta tecnología en España.
Línea IAVANTE
La Linea Iavante es una de las tres líneas de actividad de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Se orienta a la formación y evaluación de competencias técnicas profesionales en el entorno sanitario y, para ello, cuenta con una amplia oferta de cursos que responden a las necesidades del sistema sanitario público andaluz implementando las innovaciones tecnológicas a nivel internacional en el entrenamiento sanitario para promover la calidad de la atención y la seguridad del paciente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...