Ir al contenido principal

EL GASÓLEO VUELVE  A SUPERAR LA BARRERA DEL EURO POR LITRO

En Linares se ubican las dos estaciones que ofrecen el diesel más barato esta semana.
  • El precio medio que marcan las 175 estaciones de servicio con venta al público en nuestra provincia es de 1,05 euros por litro esta semana



Llenar el depósito del coche nos puede costar estos días en torno a los 58 euros, unos 6 euros más caro que al comenzar el año, cuando la gran mayoría de estaciones de servicios ofertaban precios por debajo del euro por cada litro para el gasóleo A. En la actualidad, según los datos que se pueden consultar en la web 'geoportalgasolineras.com' dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el promedio de las tarifas que marcan 175 gasolineras de nuestra provincia es de 1,05 euros por litro. Por tanto el diesel se ha encarecido unos diez céntimos desde enero.
Por su parte, la gasolina 95 cuesta 1,2 euros por litro, unos siete céntimos más que hace cinco meses. En la rutina diaria de cualquier familia, esta variación se nota poco, sólo son cuatro euros más por llenar un depósito, pero sí están muy atentos a estas variaciones numerosos profesionales, los que utilizan vehículos agrícolas de mayor consumo, empresas de transportes de viajeros, de mensajería o de mercancías de otras empresas por carretera. Por eso es importante saber dónde repostar, qué estaciones ofrecen los mejores precios en cada momento. Esta semana, las que han ofrecido los mejores precios para el gasóleo A han sido dos situadas en Linares, una en el centro comercial Alcampo, y la gasolinera Santana (0,91 y 0,92 euros por litro respectivamente). Otras cuatro estaciones ofertaban este combustible a 0,95 euros por litro, la estación de servicio Ortega en Valdepeñas de Jaén, Shell y Petroprix en Jaén, y Dieselprix en Úbeda. Las más caras están en Marmolejo, Guarromán, e Higuera de Calatrava, y en ellas pagaremos entre 1,1 y 1,4 euros por litro de diesel.
Hay que tener en cuenta que estos precios son los que ofertan las estaciones de servicio con venta al público en general, ya que además existen surtidores en cooperativas que ofrecen a sus socios precios algo más reducidos de los del resto del mercado, algo que beneficia a buena parte de los agricultores de la provincia.
Muchas de las gasolineras más baratas son estaciones de servicio no atendidas, que ofrecen esas tarifas porque no tienen que pagar tantos gastos de personal. Este hecho ha sido muy cuestionado por el resto de empresas, que ponen en valor la importancia de la atención al cliente con personal específico por cuestiones de seguridad y de garantizar un buen servicio.
Mayo
A lo largo del mes de mayo la inflación en combustibles petrolíferos ha sido más pronunciada que hasta entonces. De hecho la estadística de petróleo de la CNMC indicaba que al finalizar abril el precio de venta al público en Jaén del diesel era de 1,019 euros por litro, y en el caso de la gasolina 95, era de 1,183 euros por litro. Por tanto en unos veinte días ha subido tres céntimos el gasóleo A y dos céntimos la gasolina. La barrera del euro la rebasamos ya a mediados de marzo, pero bajaron de nuevo en la primera quincena de abril, para después volver a recuperarse.
Precio medio nacional
El precio medio del litro de gasóleo ha marcado su cuarta semana consecutiva de incrementos y se consolida en sus niveles máximos en lo que va de año, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea. En concreto, en España el litro de gasóleo cuesta de media 1,005 euros, apenas un 0,09% más que en la semana anterior, y acumula dos semanas consecutivas por encima del umbral del euro, en el que no se situaba desde finales del año pasado.
El litro de gasóleo había iniciado el año por debajo de la barrera del euro, lo que no ocurría desde febrero de 2010, si bien desde finales de enero ha mantenido una tendencia al alza, en línea con la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales. En cuanto a la gasolina, el precio medio del litro se sitúa en 1,159 euros, un 0,4% por debajo del marcado una semana antes. Este descenso interrumpe tres semanas consecutivas de incrementos, que habían llevado el precio a sus máximos anuales.
Un vehículo de gasóleo con un depósito medio de 55 litros requiere en la actualidad 63,7 euros para su llenado, mientras que en el caso de la gasolina el llenado asciende a 55,2 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...