Ir al contenido principal

STOP DESAHUCIOS PROPONE CREAR UNA COMISIÓN PARA FRENAR TODOS LOS CASOS GRANADA HOY


La plataforma Change.org reúne 50.000 firmas de apoyo para paralizar el desalojo de Juan y Magdalena previsto para el día 24
Numerosas personas se concentraron ayer a las puertas de la sucursal de la entidad bancaria para pedir que se paralice el desahucio de Juan y Magdalena.

La voluntad del nuevo equipo de gobierno de hacer cumplir el mandato del pleno municipal y declarar a Granada ciudad libre de desahucios ha sido recibida por los colectivos ciudadanos como agua de mayo. Ayer, durante una movilización que Stop Desahucios llevó a cabo en la oficina de Caja Rural de Gran Vía para exigir una solución al desalojo de Juan y Magdalena (señalado para el próximo 24), fueron más allá y propusieron al Ayuntamiento la creación de una comisión conjunta que analice todos los casos de desahucios pendientes en la ciudad.

De momento, desde la Concejalía de Derechos Sociales, que lidera Jemi Sánchez, ya se han puesto en contacto con el matrimonio para concertar una cita con un trabajador social que pueda ayudarles a buscar una solución.

El pasado miércoles, el Ayuntamiento anunció su intención de impedir que los agentes de la Policía Local y Bomberos participen en los desalojos que se produzcan en la ciudad motivados por las dificultades económicas de las familias. Antonio Marruecos, miembro de Stop Desahucios, confía en que la medida sea algo más que una declaración de intenciones y afirmó que, aunque la Policía Local solo interviene cortando calles en los desahucios, sí puede ser más importante la ausencia de bomberos a la hora de acceder a los pisos altos cuando las familias se niegan a abandonar su casa.

"El Ayuntamiento tiene otra forma de presionar a las entidades financieras con las que tiene cuentas y préstamos", relataron desde Stop Desahucios. Más de 50.000 personas han apoyado ya con su firma la petición iniciada por el colectivo Stop Desahucios exigiendo a Caja Rural que pare el desahucio de Juan y Magdalena. Según explica la plataforma en su petición, van a ser desahuciados de la casa en la que llevan más de 30 años viviendo. El Change.org de Stop Desahucios afirma que "hace unos años, Juan y Magdalena, pequeños empresarios, decidieron montar un restaurante en unos terrenos de su propiedad en el polígono de Juncaril, con el objetivo de proporcionar trabajo a sus tres hijos, ya mayores".


Para ello, "tuvieron que pedir varios préstamos a Caja Rural, y los avalaron con una casa que tenían en la playa y con un plan de pensiones. Con la crisis, su sueño quedó truncado ya que varias de las empresas próximas al restaurante empezaron a cerrar y, ante la dificultad de pagar el préstamo, firmaron una reestructuración de la deuda con la entidad bancaria, que les obligó a avalar con su residencia habitual, explican.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...