Ir al contenido principal

-ALMUÑECAR  RECUPERA SUBMARINO-     COSTA   IDEAL.ES

La mejora más importante y más costosa ha sido la renovación del sistema de aire acondicionado. / Javier Martin
  • acuario se abrirá a comienzos de verano después de una reforma en la que se han invertido cerca de 400.000 euros

Pese al ajetreo, en el acuario de Almuñécar ha surgido el amor. Así lo confirma el veterinario, Bienvenido Pizarro, que cuenta cómo la reproducción entre tiburones en este tipo de instalaciones es algo muy poco frecuente y que el que hayan llegado a la cópula ya es un logro. «Estuvimos haciendo guardia y hemos conseguido grabarlo. Además se han reproducido otras especies como las medusas», apunta. Aunque el acuario sexitano lleve un año y medio largo cerrado y sometiéndose a una reforma integral, los peces han seguido cuidándose, tanto que se protegían hasta del ruido de la radial.
Ahora está ya casi listo y el concejal de Medio Ambiente, Luis Aragón, calcula que las instalaciones se podrán abrir o a finales de junio o los primeros días de julio, pero que para este verano estarán funcionando y volverán a formar parte de los atractivos turísticos del municipio almuñequero.
Cuando la empresa del acuario se marchó, el Ayuntamiento de Almuñécar se encontró unas instalaciones destrozadas con unas deficiencias impropias de sus cinco años de vida. Entonces decidieron ponerse manos a la obra y realizarle una reforma de muchos miles de euros. Aún no han hecho la suma total pero Aragón calcula que se habrán invertido cerca de 400.000 euros. Ya que se metían, lo hacían en profundidad.
Dos de las principales actuaciones han sido la renovación del suelo, que estaba oxidado e inundado, por una estructura de plástico y un sistema de extracción de agua y la instalación del un nuevo sistema de aire acondicionado porque el antiguo, nunca llegó a funcionar. Solo en el aire, se han gastado más de 150.000 euros.

Sala de máquinas
Pero ha merecido la pena. Luis Aragón recorre orgulloso las instalaciones junto al veterinario y al biólogo, Jesús Ruiz. Según explica el concejal se ha hecho una apuesta de máximos y se han cambiado cosas que antes ponían en juego la seguridad de los trabajadores. «En una ocasión vinieron expertos de una asociación y no quisieron enseñarles las zonas técnicas, imagínate cómo estaban», cuenta el edil.
Por eso, se ha colocado la instalación eléctrica en lugares más seguros o se han cambiado las escaleras de acceso a las peceras «que no cumplían con la normativa de seguridad. Ahora queremos que tanto expertos como visitantes puedan ver las áreas de mantenimiento sin problema». Antes, la ‘sala de máquinas’ estaba siempre encharcada y ahora seca. «Además estamos trabajando en la optimización de las salas técnicas. En Loro Sexi también hemos aplicado un plan de racionalización y se ha reducido el gasto en comida un 40% teniendo ahora más animales», explica el edil que se siente satisfecho por cómo ha quedado la reforma del parque ornitológico y ahora la del acuario, que abrirá sus puertas en breve.
La gestión del acuario será, en principio, municipal después de esta gran inversión que ha hecho el Ayuntamiento. El mantenimiento de los acuarios y de los animales sí lo llevará una empresa externa.
Luis Aragón se siente orgulloso del trabajo realizado en los tres parques –acuario, Loro Sexi y Peña Escrita– desde que tomó el mando de la gestión. «Ahora cumplen con los requisitos sanitarios y de bienestar animal», expone el concejal que seguirá trabajando en convertir Peña Escrita en un parque con animales adaptados a ese hábitat «en el que vayan las familias a pasear y disfrutar».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...