Ir al contenido principal
El Príncipe Felipe será Felipe VI. / Efe

-LAS 10 COSAS QUE VAN A CAMBIAR CON FELIPE VI- IDEAL.ES


  • Las monedas, los sellos, la foto de Marivent, el discurso de Navidad, los Premios Príncipe de Asturias y el equipo 'oficial' de la Casa Real


La abdicación del Rey Juan Carlos I dará paso a un nuevo monarca en España, Felipe VI. El hasta ahora Príncipe de Asturias se convertirá en el nuevo Rey de España, una situación que además de los cambios políticos e institucionales que supone, provocará varios cambios en el día a día de los ciudadanos como las monedas, los sellos, el equipo de la Corona, o el discurso de Navidad.
Con la llegada de Felipe VI al trono de España una de las primera cosas que van a notar los españoles es que cambiará el rostro que aparece en las monedas de curso legal. Así, desde 1975, llevan en una de sus caras el retrato del rey Juan Carlos I, una situación que se deberá modificar cuando El actual Príncipe de Asturias se ponga al frente de la Corona. Primero con la peseta, desde 1975, y posteriormente con el euro, la imagen de Juan Carlos I ha sido protagonista en las monedas.
Una situación parecida ocurre con los sellos. Más allá de los que se fabrican para coleccionistas o para conmemorar algún acontecimiento o personaje concreto, la imagen de Juan Carlos I ha sido la más utilizada desde que fuera proclamado rey de España. Desde 1976 se podía ver en los sellos la cara del monarca con la palabra España y el nombre de Correos, algo que se cambió en 1993, cuando se incorporó el emblema de la corona real. En el momento en el que el Príncipe de Asturias sea proclamado rey de España, las cartas llegarán bajo la atenta mirada de Felipe VI.
¿Premios Princesa de Asturias?
Otras de las cosas que cambiarán… o no con la llegada de Felipe VI al trono de España es la denominación de los Premios Príncipe de Asturias. Desde la Fundación de los Premios se remiten al comunicado oficial en el que destacan que "reitera su respeto y lealtad a la Corona y expresa su intención de seguir trabajando con continuidad institucional, manteniendo el compromiso con la cultura y la excelencia que ha regido siempre su actividad", pero no dicen nada de un posible cambio de denominación de unos premios que se crearon en 1981 con el objetivo de "contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal".
Con la marcha de Juan Carlos I, se terminan 78 años de reinado del Real Madrid como equipo del jefe de estado. Primero con Franco, desde 1939, y en los últimos 39 años con Juan Carlos I, el equipo blanco ha sido el conjunto favorito del poder en España. Ahora, con la llegada de Felipe VI, el Atlético pasará a ser el equipo del Rey, ya que el actual Príncipe de Asturias es una aficionado confeso del conjunto rojiblanco que entrena Diego Pablo Simeone.
Los retratos en las aulas
Pero una de las cosas que cambiarán, aunque lo notarán los más pequeños, serán los retratos en las escuelas. Desde hace 39 años la imagen de Juan Carlos I ha presidido las aulas de toda España -aunque no en todas está presente- y, desde ahora, deberá ser el rostro de Felipe VI. Lo mismo pasará en las instituciones oficiales y organismos del Estado. Lo que también va a cambiar con la llegada de Felipe VI van a ser los títulos. Ya no aparecerá más el nombre de 'Juan Carlos I, rey de España' en la parta alta del folio y en su lugar se podrá leer 'Felipe VI, rey de España'.
Hay quien se pregunta qué pasará con las calles, pabellones deportivos y colegios llamados Príncipe de Asturias o Rey Juan Carlos. Cuando Felipe VI sea el nuevo monarca de España, muchas de estas calles deberán actualizarse. Lo mismo pasa con Hospitales, como el Infanta Leonor que pasará a ser Princesa de Asturias, o el Princesa Letizia o el Reina Sofía -como el Museo de la capital-.
El discurso de Navidad
Y si esperada era siempre la tarjeta de felicitación del Rey y de los actuales Príncipes de Asturias, mucho más lo será la de las navidades de 2014. Será su primer 'Christmas' como reyes de España y su tarjeta de felicitación será un objeto de coleccionistas para muchos. Casi tanto como la última que 'regaló' Juan Carlos I y en la que aparecía una imagen nocturna del Palacio Real. Algo similar ocurrirá este verano cuando se realice la tradicional foto de la familia real en Mallorca -lugar habitual de vacaciones de la Casa Real-. Por primera vez aparecerán Felipe VI con la Reina Letizia, junto a la Princesa de Asturias, doña Leonor y la Infanta Sofía.
Pero si va a haber algo que va a cambiar por excelencia es el discurso de Navidad del Rey. Desde 1975 hemos visto, ininterrumpidamente, el mensaje navideño de Juan Carlos I en el que pedía, entre otras cosas, la unidad de los españoles en torno a la Corona. Algunos de los mensajes han sido muy esperados y casi todos, no han dejado indiferente nadie. El último, en las navidades de 2013, dejaba una frase que dio mucho de qué hablar: "Sé que la sociedad española reclama hoy un profundo cambio de actitud y un compromiso ético en todos los ámbitos de la vida política, económica y social que satisfaga las exigencias imprescindibles en una democracia. Es verdad que hay voces en nuestra sociedad que quieren una actualización de los acuerdos de convivencia. Estoy convencido de que todas estas cuestiones se podrán resolver con realismo, con esfuerzo, con un funcionamiento correcto del Estado de Derecho y con la generosidad de las fuerzas políticas y sociales representativas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...