Ir al contenido principal

-HUELVA SE PONE EN CAMINO EN EL 75 ANIVERSARIO DE SU SIMPECADO-    HUELVA INFORMACIÓN

Orquídeas malvas y rosas naranjas adornan la carreta del Simpecado de Huelva
EDUARDO J. SUGRAÑES HUELVA | ACTUALIZADO 05.06.2014 - 01:00
zoom
Antonio Rivera se encargó ayer del exorno floral de la carreta del Simpecado de Huelva.
zoom
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Huelva se pone hoy en marcha desde la Plaza Paco Toronjo, en el Polígono de San Sebastián, tras la misa de romeros que oficiará el capellán José Antonio Sosa en la capilla de la hermandad onubense. 

Será este un Rocío en el que se ve clara la crisis económica, ya lo adelantó el hermano mayor José María Ruiz Rengel 'Camuca', quien dijo a los peregrinos que se tienen que procurar ellos del avituallamiento, aunque sí tendrán agua que ha donado a la hermandad Aguas de Huelva y contarán con el tracto para las mochilas. Sin embargo, en cuanto a los servicios que presta la Hermandad de Huelva, que preside Juan Ferrer, todos ellos se mantienen igual que en años anteriores, para atender a la comitiva rociera en su camino y en la pernoctación e La Matilla, así como para el almuerzo que se realiza en Gato. 

Una crisis que también se deja notar en el número de los caballistas. Se esperan que sean unos 900, frente a los 1.200 de años anteriores y es que se está suprimiendo del gasto del Rocío el alquiler de los caballos, que puede estar en unos 600 euros. El resto de la comitiva, sin embargo, se mantiene igual, con 50 carros tradicionales y siete cuadrados, a lo que hay que sumar 58 jardineras y 52 tractores. Se ha visto que se produce una subida en el número de carros tradicionales que se ha pasado de unos 35 a 50 y es que se está prefiriendo a las jardineras y a los tractores. 

En la tarde de ayer se procedía al exorno de la carreta de plata que corre a cargo de Antonio Rivera, de Victoria Arte Floral, junto con el equipo de camaristas de la hermandad. Este año se combinará los tonos malvas y el naranja, serán en orquídeas y rosas; además de claveles color pistacho, con lo que se espera que ofrezca un gran golpe de efecto visual, como viene siendo característico en la carreta desde que se encarga de las flores Antonio Rivera. 

Este año es, además, especialmente significativo para la Hermandad de Huelva, al celebrar el 75 aniversario de la bendición del Simpecado, que fue realizado en 1939 por una suscripción popular, tras haber sido destruido en el asalto a la parroquia en la Guerra Civil. Hasta este templo acudió en el mes de mayo la Hermandad de Huelva con su Simpecado para la celebración del triduo y función principal conmemorativa de los 75 años de esta obra realizada en los talleres de Esperanza Elena Caro, siendo una de las piezas más interesante del bordado andaluz. La hermandad también realizó, por vez primera, una procesión por la ciudad con carácter extraordinario, recorriendo el centro desde la Plaza de San Pedro al Ayuntamiento, donde se le entregó una réplica de la medalla que en su día el concedió el Ayuntamiento de Huelva, donde hoy se espera que sean recibidos los rocieros a las 10:30, donde actuarán el Coro Voces del Conquero y el Orfeón Onubense. Otros momentos importantes del recorrido será en la iglesia del Rocío (9:30) donde es recibida por la parroquia y se reza la Salve. Luego habrá ofrenda de flores ante el monumento a la Virgen del Rocío y a la Comandancia de Marina llegarán sobre las 11:30. 

Este año el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez González, estará acompañado en El Rocío por la ministra Fátima Báñez y Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente del Partido Popular de Andalucía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...