Ir al contenido principal

-LA JUNTA EXIGE AL MINISTRO SORIA QUE PAGUE LAS OBRAS MINERAS PARA NO RECLAMAR EL DINERO EN EL JUZGADO- LA VOZ DE LEÓN

Considera extensible la sentencia de la Audiencia Nacional en la reclamación de Asturias

  • El polígono industrial de Carrocera es uno de los que la Junta pretende finalizar las obras - JESÚS F. SALVADORES
    El polígono industrial de Carrocera es uno de los que la Junta pretende finalizar las obras - JESÚS F. SALVADORES
MARÍA J. MUÑIZ | LEÓN 09/06/2014
La Junta de Castilla y León ha instado de nuevo al Ministerio de Industria a que abone las cantidades que ha adelantado para llevar a cabo las inversiones a cargo del Plan del Carbón, amparándose en la sentencia de la Audiencia Nacional que desestima la alegación del Gobierno y reconoce la reivindicación presentada por el Principado de Asturias de que se revisen uno a uno los convenios firmados, para proceder al pago inexcusable de aquellos que cumplan con toda la normativa. La consejería de Economía y Empleo envió el pasado 28 de mayo una nueva carta al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, en la que urge la convocatoria de la Comisión de de Cooperación del Instituto del Carbón para analizar el estado de los convenios. El departamento que dirige Tomás Villanueva reclama el pago de los casi 60 millones de euros que la Junta ha adelantado para la ejecución de las obras que debía financiar el Plan del Carbón 2006-2012.
Desde la Junta se considera que una vez confirmada la setencia del Tribunal Contencioso Administrativo por la Audiencia Nacional, el Ministerio de Industria está obligado a convocar la comisión y abonar los convenios que corresponda, por lo que resultaría innecesario acudir a la vía judicial para exigir sus derechos. Sin embargo, el Ejecutivo autonómico no descarta recurrir a la Justicia si el departamento de José Manuel Soria no da los pasos necesarios para solucionar el problema cuanto antes. En todo caso, ha optado primero por resolver «de forma consensuada y con la lealtad institucional que ha presidido las relaciones con el Instituto del Carbón» el problema, confiando en la legitimidad de los acuerdos adoptados en esta comisión entre el instituto y la Junta.
La deuda
A díaa de hoy el Instituto del Carbón debe a la Junta 17 millones del total de 38,7 millones pendientes de liquidación de los convenios caducados correspondientes al Plan del Carbón 1998-2005; en el que se invirtieron y pagaron en total 664 millones de euros en León y Palencia.
Por lo que se refiere al Plan del Carbón 2006-2012, la Comisión de Cooperación aprobó actuaciones por 323 millones de euros. No llegaron a suscribirse convenios planteados por otros 146 millones, de los que 91 millones no se generaron porque no fueron finalmente tramitados por el Instituto del Carbón, aunque estaban listos para su aprobación; y otros 55 millones que no fueron tramitados por la Junta, y que en su mayoría correspondían a actuaciones municipales cuya documentación no completaron los ayuntamientos mineros.
Sí se firmaron con cargo a la anterior programación de inversiones mineras convenios por 177 millones de euros, de los que 69 millones fueron ejecutados y liquidados por el Instituto del Carbón; y otros 101 millones se ejecutaron pero están pendientes de liquidación por el instituto. En ellos la Junta adelantó ya el pago de 42 millones de euros. Caducaron sin ejecutar las actuaciones otros convenios por 7 millones de euros.
Es decir, que la Junta de Castilla y León ha financiado la ejecución de proyectos por 59 millones, de los que el instituto le adeuda 55 millones. Si se terminaran tres convenios en ejecución, que la Junta considera relevantes, la cantidad pendiente de abono sería de más de 76,5 millones. Se trata de la variante y el nuevo ayuntamiento de Guardo, en Palencia; y del polígono industrial de Carrocera en León.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...