Ir al contenido principal

-LA REINA:"LETIZIA ES MUY COMPETENTE LE QUIERE MUCHO- IDEAL.ES

La Reina habla con Ana Mato hoy en Naciones Unidas. / Efe
  • intervenido ante la junta ejecutiva de UNICEF en Naciones Unidas, ha afirmado que "no hay ningún problema en el cambio" y que su hijo, "que ya está al tanto de todo", asegura la "continuidad"


"Todo va a seguir igual. La continuidad es con mi hijo, que ya está al tanto de todo. No hay ningún problema con el cambio". Estas son las primeras palabras de la Reina Sofía tras la abdicación de su esposo Don Juan Carlos. La declaración ha tenido lugar a la salida de su intervención ante la junta ejecutiva de UNICEF, donde ha sido abordada por los periodistas allí presentes, que han inquirido igualmente a la Reina por el futuro papel de Doña Letizia. "Ella es muy competente, encantadora y la quiero mucho", ha zanjado Doña Sofía.
Su presencia en el acto de UNICEF es el primero de la visita que hoy y mañana efectúa la Reina a la sede de la ONU y a Nueva York. Durante su discurso de hoy, Doña Sofía ha recordado la situación de las niñas secuestradas en Nigeria y ha defendido la necesidad de hacer más para garantizar la protección de los derechos de los niños en todo el mundo. "Hoy tenemos en nuestro pensamiento a los niños y niñas de África. Deseo, en particular, dedicar unas palabras de emocionado recuerdo a las niñas secuestradas en Nigeria. Quiero decir a sus padres que sus hijas son nuestras hijas, su dolor es nuestro dolor y su esperanza es la nuestra", dijo Sofía. El grupo terrorista nigeriano Boko Haram mantiene secuestradas desde el pasado 14 de abril a más de doscientas niñas raptadas en una escuela de la localidad de Chibok, a las que amenazó con vender si las autoridades no excarcelaban a miembros de la banda.
La reina subrayó que, "a pesar de los esfuerzos realizados durante décadas, el derecho a la educación de la infancia no está aún plenamente garantizado en muchas partes del mundo". "Dos obstáculos, sobre todo, se interponen en ello: el trabajo infantil y los conflictos donde los niños son forzados a participar, a veces empuñando las armas. Se trata de una realidad inaceptable que no podemos permitir", señaló doña Sofía. Por ello, expresó el apoyo de España a la campaña "Niños, No Soldados" que ha puesto en marcha la ONU.
"Hace veinticinco años nació la primera generación infantil protegida por la Convención de los Derechos del Niño. Sin embargo, queda todavía mucho por hacer para conseguir que esa protección sea verdaderamente completa y efectiva", subrayó doña Sofía. Así, pidió que los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible actualmente en discusión "incluyan de forma prioritaria y efectiva los derechos de los niños".Sobre África
En el caso concreto de África, la reina señaló que el "notable desarrollo económico" logrado en los últimos lustros en varios países del continente "debería haberse traducido ya en un progreso compartido por toda la sociedad". En ese contexto, consideró que "el papel de las mujeres es esencial para poder garantizar la conquista de las mayores cotas de prosperidad para todos".
"Y el mejor camino para alcanzar este objetivo es el pleno reconocimiento y participación de la mujer en todos los proyectos políticos, sociales y económicos de la comunidad en la que vive", añadió. Doña Sofía expresó su total respaldo a la labor de UNICEF y aseguró que España "se enorgullece de ser uno de los más firmes apoyos y principales donantes" de la organización, que en 2006 fue reconocida con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
"La sociedad española ha venido demostrando su compromiso y solidaridad con la infancia en todo el mundo, y ha sido particularmente activa durante las crisis que han afectado a la población infantil en distintos países, como Haití, Filipinas y otros estados de Oriente Medio y África", destacó la reina. El presidente de la Junta Ejecutiva de UNICEF, el embajador keniano Macharia Kamau, agradeció a la reina su presencia y su compromiso con la organización, de la que doña Sofía es presidenta de honor de su Comité España desde 1971.
En la reunión estuvo también presente la ministra española de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, junto a media docena de ministros de otros países. El acto de UNICEF fue el primero de la visita que hoy y mañana efectúa la reina a la sede de la ONU y a Nueva York. En la ONU, doña Sofía tiene previsto reunirse hoy con el secretario general, Ban Ki-moon, y ofrecerá un almuerzo a las embajadoras en el organismo, al que han sido invitadas las 31 diplomáticas con ese rango y que tendrá lugar en la residencia del representante permanente de España, Román Oyarzun.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...