Ir al contenido principal

-El Metro, sin convenio ocho años después- GRANADA HOY

Urbanismo se niega a firmar la última adenda aprobada por la Junta y el Ejecutivo andaluz supedita su rúbrica a que el Ayuntamiento retire la denuncia que mantiene sobre el documento

zoom
Las obras del Metropolitano han sido una de las principales 'armas políticas' en Granada.
Ocho años y 558 millones después, el Metro está actualmente sin convenio. Después de que el Gobierno autonómico aprobase la última adenda al documento hace unas semanas, ahora las partes -Ejecutivo andaluz y Ayuntamiento- se niegan a concluirla con la necesaria rúbrica de ambas. El Consistorio asegura que el plazo para recibir la actualización de un acuerdo que data de 2006 ha expirado y que ahora se necesita uno nuevo. La Consejería de Fomento y Vivienda, por su parte, insta a la retirada de la denuncia municipal que recae sobre dicho pacto para firmar.

"Nuestra intención era firmar la adenda con el Ayuntamiento, pero no fue posible porque denunciaron ese convenio y hasta que no retire esa denuncia no es posible firmar". De este modo echó la pelota al tejado de Plaza del Carmen la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta, Elena Cortes, que eludió la responsabilidad sobre lo ocurrido y pidió al Consistorio de la capital que no utilice las obras del Metro como "arma arrojadiza política". En este sentido, señaló que la construcción del Metropolitano "debe servir para resolver las cuestiones de movilidad y no rentabilizarlas como arma arrojadiza, porque puede que no salga bien". La consejera alegó que tenía previsto firmar la adenda "hoy" [por ayer] con el Ayuntamiento. "No la firmamos porque denunció ese convenio de cara a la galería durante la campaña", criticó Cortés, que alegó que la construcción del Metro ha sido una "prioridad" en los dos años que lleva al frente de la Consejería.

Para el Área de Urbanismo municipal, directamente, "no hay nada que firmar". "La Junta de Gobierno local del día 16 de mayo resolvió el convenio y todas las adendas, por lo que habrá que hacer un convenio nuevo; ahora no hay, no existe texto", indicó la concejal Isabel Nieto. Como declaró Nieto, el Gobierno andaluz ha estado "un año y tres meses" sin contestar ni enviarles los informes necesarios. "Ahora mismo no hay nada, ¿qué es lo que vamos a firmar?".

La edil fue más allá e, incluso, aseveró que desconocía qué es lo que había aprobado la Junta en el Consejo de Gobierno relacionado con la infraestructura. "No lo sabemos, no nos han notificado nada. Normalmente cuando algún órgano aprueba algo se le envía a la otra parte, se manda una copia sellada por secretaría para que la otra administración sepa qué es lo que se ha aprobado, pero no nos han notificado nada", insistió. Por ello, admitió que si la consejera Elena Cortés había venido a Granada para incluir su rúbrica, lo único que había hecho es "tender una trampa" al Consistorio. "Otra cosa es que ella quiera aprovechar para decir que, como no está el alcalde, vamos a pillar a Juan Antonio Mérida para que firme algo por sorpresa, pero no nos han pillado; no se puede firmar algo que no está aprobado y que no conocemos".

La noticia más destacada ayer fue que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizase un aval por valor de 130 millones de euros destinado a la finalización de las obras del Metro en la capital. Según la administración pública, sería la última inyección que posibilitaría la conclusión de los trabajos. El emisor es el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Sobre la financiación, Cortés reconoció que ha existido una "nebulosa" sobre los fondos que permitirían finalizar las obras. La consejera calculó que estarán concluidas -y con el Metro en funcionamiento hasta La Caleta- en el primer semestre de 2015.

"En cuanto a los 130 millones, nos alegramos mucho porque nosotros lo que necesitamos es que el Metro se acabe ya", sostuvo Isabel Nieto. Según la concejal de Urbanismo, la ciudad está sufriendo "lo más grande" debido a unas obras "mal planificadas", que se han proyectado "sin dinero" y que se deberían haber realizado "por tramos". "Nos han destrozado la ciudad y a todos los comercios, se ha unido la crisis y ha sido un destrozo. Eso no se hace".

De acuerdo a los argumentos de Nieto, la Junta ha sido "inconsciente e insensible" con Granada. "Como están en Sevilla ojos que no ven... Pero nosotros lo hemos tenido que sufrir y esto es imperdonable, lo que han hecho con Granada es imperdonable. Y todavía queda porque aún está la zona del Campus Universitario, la de Renfe, la del Zaidín.... Esto es incomprensible, una obra cuando se hace se planifica, se empieza y se acaba, no se abre en canal una ciudad de la manera que lo han hecho". Además, censuró unas labores que van a costar "casi 600 millones" cuando, en un principio, se presupuestaron por 276. "Alguien tendría que responder por eso", puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...