Ir al contenido principal

-LOS ACCIDENTES  DE CICLISTAS EN CARRETERA AUMENTAN UN 44% EN LO QUE VA DE AÑO- IDEAL.ES

Un grupo de ciclistas circula por la carretera N-323 entre Alhendín y Otura, mientras un turismo espera para adelantar.
Un grupo de ciclistas circula por la carretera N-323 entre Alhendín y Otura, mientras un turismo espera para adelantar. Alfredo Aguilar
  • Tráfico registra 62 siniestros con bicicletas en vías interurbanas desde el 1 de enero, con un muerto y 70 heridos de diversa gravedad

  • 9
  • 96
El fallecimiento el pasado fin de semana de dos ciclistas aplastados por un camión en Navarra ha puesto en evidencia la inseguridad que sufre este colectivo en las carreteras.
Este miércoles un grupo de ciudadanos cortaba el tráfico con sus bicis en el centro de Granada para exigir respeto a los conductores. Las estadísticas revelan que entre el 1 de enero y el 23 de junio se han producido 62 accidentes con ciclistas en vías interurbanas granadinas, un 44% más que el mismo período de 2013, además de los 44 que sucedieron en las calles de la capital, lo que hace un total de 106 en medio año.
Según datos de la Dirección General de Tráfico, en lo que va de año se han producido 19 incidentes más que el mismo período de 2013. La misma fuente indica que sólo hubo un fallecido, cinco heridos graves y 63 leves, datos muy similares a los del año anterior, que sólo varían en la cifra de heridos leves, 41.
La entrada en vigor de la modificación de la Ley de Tráfico no ha hecho efecto aún en la sensación de inseguridad que padecen los ciclistas en las carreteras de Granada. Eso se desprende de las palabras de Ángel Camarero, delegado provincial de la Federación de Ciclismo, quien asegura que, «aunque la nueva ley está muy bien, de nada sirve si la gente no se conciencia de que la carrocería de un ciclista es su cuerpo. Hoy por hoy, salir a la carretera es jugársela todos los días».
La cifra 'positiva' se ha producido durante el mes de mayo, cuando hubo sólo diez accidentes con ciclistas, uno más que el año anterior. La Jefatura Provincial de la DGT considera que la entrada en vigor de la modificación de la Ley de Tráfico, que entró en vigor el 9 de mayo, «refuerza la seguridad de los ciclistas».
Las vías urbanas tampoco se libran. La Policía Local de Granada ha registrado en lo que va de año 44 accidentes con bicicletas, con dos heridos graves y 32 leves. De los ciclistas implicados, 40 eran hombres y cuatro mujeres. La causa más habitual fue la colisión entre turismo y bicicleta, 30 de 44. Con menor incidencia, cuatro accidentes se produjeron por caídas de la bici, cuatro fueron atropellos a peatones y seis, choques entre bicicletas y motos.
Por su parte, Camarero pide atención y respeto a los conductores, guardar la distancia de seguridad y avisar de los adelantamientos con el claxon antes de iniciar la maniobra. Aunque ya lo recogía el Reglamento de Circulación, la nueva ley eleva esta situación a rango normativo con el fin de reforzar la seguridad de los ciclistas, de modo que el vehículo que adelante a un ciclista deberá guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y podrá ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario. Está prohibido adelantar a un ciclista si la maniobra pone en peligro o entorpece su marcha o la de quienes circulan en el mismo sentido o en el contrario al vehículo que se va a adelantar.
«También hay conductores con educación y ciclistas que no la tienen, pero hay muchos que es como si no nos viesen. Voy a ponerme una camiseta del Madrid o del Barça cuando salga para que me vean mejor», comenta el veterano ciclista.

104
Uno de los problemas que sufren los ciclistas es el mal estado de los arcenes, que suelen estar más sucios que el resto de la calzada y donde se producen muchos más pinchazos y rodar es más complicado. El carril-bici tampoco se libra de las críticas. Por una parte, los ciclistas más 'profesionales' no los usan por no ser «adecuados» para velocidades de más de 20 km/h. Por otra parte, señalan que muchos «no están muy cuidados» y discurren de forma intermitente.
Según Camarero, todos los alrededores de Granada son las zonas más peligrosas de la provincia, con mucho tráfico y poco civismo por parte de algunos conductores. «Todos los días llego a casa con los pelos de punta después de que los coches me pasen rozando», comenta.
Como ejemplo de la situación de inseguridad que denuncian los ciclistas, el responsable de la Federación señala que hace diez años se celebraban más de cien pruebas de ciclismo en carretera en la provincia de Granada, mientras que hoy en día no llegan ni a veinte las que se hacen cada año. «Debido a la peligrosidad de las carreteras, cada vez más personas optan por hacer bici de montaña, comenta Camarero.
Un fallecido
El pasado sábado, un ciclista de 65 años falleció tras volcar con su bicicleta sobre el asfalto y recibir un fuerte impacto. El accidente ocurrió en el kilómetro 18 de la carretera A-385 entre Otura y Santa Fe. Una vía secundaria bastante frecuentada por ciclistas y en especial los fines de semana.
En verano de 2013, un adolescente de 16 años de edad falleció después de precipitarse con su bicicleta ante la mirada de su amigo por una ladera del Parque de Invierno en dirección al río Darro, en el monte ubicado frente al Sacromonte.
Ángel Camarero recuerda también la muerte del conocido ciclista granadino Nicolás García Gijón, que fue arrollado por un vehículo en 2011 en el Suspiro del Moro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...