Ir al contenido principal

-LEON TENDRÁ UN CENTRO CONTRA INCENDIOS EN UN RADIO DE 25 KM DE CADA POBLACIÓN- LA VOZ DE LEON

La red dispondrá de 22 instalaciones, seis de ellas en las cabeceras de comarca.

  • Marcos Martínez y Antonio Silván, tras la reunión celebrada ayer en la Diputación. - ramiro
    Marcos Martínez y Antonio Silván, tras la reunión celebrada ayer en la Diputación. - ramiro
m. rabanillo | león 05/07/2014
Cada pueblo de la provincia recibirá respuesta a un incendio en menos de 30 minutos. Así lo aseguró ayer el presidente de la Diputación, Marcos Martínez, tras una reunión mantenida en la institución provincial con el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, en la que sentaron las bases del Plan Provincial de Extinción de Incendios, que se prevé esté operativo el próximo verano.
La red contará con 22 Centros de Intervención Municipal, de diferente categoría, que serán atendidos por personal de los ayuntamientos «absolutamente formados para ser bomberos» y que permitirán cubrir el servicio una provincia «sumamente complicada, muy extensa y con una orografía que pone trabas», según señaló Martínez. Los centros de ‘primer orden’ se ubicarán en seis cabeceras de comarca, con una dotación de cuatro trabajadores, mientras que en los extrarradios de las comarcas se instalarán otros seis centros de ‘segundo orden’. En este caso, estarán atendidos por dos personas, al igual que los diez centros periféricos, que cubrirán zonas alejadas de las cabeceras de comarca.
Todas las instalaciones y el personal estarán disponibles 24 horas y en constante coordinación con los dos centros de referencia de la provincia: los parques de bomberos de León y de Ponferrada.
«Nos preocupa que los vecinos puedan dormir tranquilos», aseguró el presidente de la institución provincial quien remarcó que «nadie va a estar a más de 25 kilómetros de uno de los centros» con un tiempo de respuesta de «25 ó 30 minutos como máximo». Martínez restó importancia a que el servicio no lo presten bomberos profesionales asegurando que «al ciudadano no le importe quién le apaga el incendio». Asimismo, destacó que todos los efectivos provendrá de las plantillas municipales y que no está prevista la contratación de más personal.
En esta red, la Junta aportará unas líneas de coordinación que estarán «permanentemente abiertas», según aclaró Silván quien espera que el plan tenga «efectos inmediatos en beneficio de los leoneses». En este sentido, la Diputación contará con la «absoluta colaboración de la Junta, dentro de las competencias de ambas administraciones», en materia de formación del personal, con la aportación de medios materiales, tanto vehículos como equipación, y con la coordinación del centro de llamadas del 112, que se pondrá en marcha en cuanto se aplique el plan «con coste 0», señaló el consejero.
El diseño del Plan de Provincial de Extinción de Incendios se ha basado en un estudio realizado por la Diputación en el que se ha analizado qué ayuntamientos pueden ofrecer los servicios por sí mismos. Según señaló Martínez, en esta circunstancia se encuentran Riello, Bembibre y la Mancomunidad de La Cepeda. El resto formará parte del plan, con cuya aplicación se descarta de forma definitiva la implantación de parques comarcales de bomberos, una opción desechada por su alto coste ya que, según aclaró el presidente de la institución provincial, supondría un desembolso de 20 euros al año por habitante.
También se avanzará en la colaboración con las diputaciones de las provincias limítrofes tras los contactos mantenidos por la anterior presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...