Ir al contenido principal

-ESPAÑA PRUEBA SU TECNOLOGIA EÓLICA EN AGUAS PROFUNDAS- IDEAL ALMERIA

Aerogenerador en mar abierto
Aerogenerador en mar abierto / R.C.
  • ENERGÍA

  • El consorcio Nautilus Floating Solutions ha llevado a cabo el primer ensayo de su plataforma flotante, preparada para sostener aerogeneradores en alta mar

Nautilus Floating Solutions ha realizado en Cantabria el primer ensayo de una plataforma eólica flotante en aguas profundas, un desarrollo cuya producción de unidades comerciales podría comenzar en 2016. El presidente del Consorcio Nautilus, Javier García Tejedor, ha presentado el proyecto ante los miembros de las empresas que lo forman, Astilleros Murueta, Tecnalia, Tamoin, Velatia y Vicinay Marine Innovación.
El director del Área de Energía Marinas de Tecnalia, José Luis Villeta, ha asegurado que el objetivo del proyecto es aprovechar el recurso eólico a grandes profundidades, donde no se pueden instalar aerogeneradores cimentados en el fondo marino porque se encuentra muy alejado de la superficie. «El problema de colocar un aerogenerador en el mar es que si tenemos mucha profundidad, como ocurre en la costa española y cantábrica, necesitamos de estructuras flotantes», ha abundado García Tejedor.
El director del Nautilus ha asegurado que una plataforma de este tipo puede llegar a medir cerca de cuarenta metros, y por ello, antes de construirla, es necesario pasar por un proceso de diseño. En la prueba, en un tanque de tamaño cúbico, se ha sometido a una maqueta del molino eólico marino a un oleaje, viento y corrientes a escala 1:35. Se estima que para generar energía y ser rentable una vez este instalado el prototipo real en el mar, se necesitarían vientos de 7 metros por segundo.
Sesenta metros
Nautilus Floating Solutions lleva en este proyecto dos años y, tras validar el diseño, podrá construir un prototipo real. La producción comercial se podría llevar a cabo hacia 2016, y poner a la venta dos años después. «El tema de la eólica flotante se está empezando a desarrollar a nivel mundial, no somos los únicos en impulsar esto, pero España no quiere perder la carrera y queremos llevar la iniciativa en el mercado», ha indicado García Tejedor.
El proyecto Nautilus supone unos costes muy elevados, que van a ir disminuyendo conforme se perfeccione el prototipo y avance la tecnología, hasta ser «altamente competitivo».
Cada generador colocado en el mar va a estar en el rango de los 5 megavatios y aportaría energía suficiente para entre 1.000 y2.000 viviendas, ya que las condiciones del viento en el mar –donde no encuentra obstáculos– son más favorables. La plataforma va a estar colocada a unos 60 metros de profundidad, anclada con cadenas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...