Ir al contenido principal

-LOS CONDUCTORES DE ROBER "SATURADOS" POR LA LLEGADA DE LA LAC- GRANADA HOY

Lamentan tener que hacer de "informadores" ante el desconocimiento de los usuarios, que han incrementado "muchísimo" sus quejas
VÍCTOR OLIVENCIA GRANADA | ACTUALIZADO 06.07.2014 - 01:00
zoom
Los usuarios aún no han aprendido las nuevas denominaciones de los vehículos del transporte público.
zoom
Los conductores de autobús se han convertido también en auténticos guías.
La puesta en marcha del nuevo ordenamiento relacionado con los autobuses del transporte urbano está suponiendo más de un dolor de cabeza al colectivo de conductores de Rober, empresa encargada del servicio. Dicen estar "saturados y desbordados" debido a que a su labor normal como chóferes tienen que añadirle la de "informadores". "Aparte de conducir y hacer nuestras funciones normales, parecemos agentes turísticos dando información; la verdad es que estamos ya un poco saturados con el descontrol que hay de líneas y con el desconocimiento de los usuarios, que no se manejan muy bien todavía. Tenemos que ir indicando continuamente a la gente", argumentó Juan Francisco Muñoz, del comité de empresa de la concesionaria. 

El tener que 'asesorar' sobre recorridos ante la desorientación general está provocando, además, que pierdan "mucho tiempo" en sus trayectos. "Hay muchas personas que se equivocan y preguntan, lo que hace que retrasemos el servicio y sean problemas añadidos a nuestro propio trabajo", añade Muñoz. 

Durante la primera semana de existencia de la LAC, los granadinos se han dividido entre las críticas y las alabanzas. La balanza, eso sí, parece estar desequilibrada hacia el lado de los reproches. De hecho, Juan Francisco Muñoz asegura que las quejas y reclamaciones han aumentado "muchísimo" en los últimos días, tanto de manera oficial como 'extraoficial'. "La verdad es que nos encontramos de todo; desde personas a las que les parece que somos nosotros los que tenemos la culpa de la reestructuración, cuando los conductores estamos encontrando también obstáculos, hasta otras que critican al Ayuntamiento. Nosotros siempre les decimos que dirijan sus quejas tanto a la línea 900 de Rober como al propio Consistorio, que expongan allí sus frustraciones". 

La adaptación está siendo especialmente traumática para las personas mayores. No se aclaran con las nuevas denominaciones de las líneas. Como relata Muñoz, están encontrando usuarios que creen, por ejemplo, que el N6 es "el antiguo 6", o que el S5, el 5 arcaico. Pero las protestas también están relacionadas con aspectos como la "lentitud" de los recorridos, que les hacen perder la hora del transbordo estipulada, o los atascos y "problemas de tráfico" derivados. "Hay líneas en las que la gente se tira más de una hora, es una barbaridad", comenta. 

El colectivo de conductores ya ha trasladado estos problemas a la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, y a la propia Rober, con los que mantienen "bastante comunicación". "Nos dicen que tenemos que adaptarnos todos y esperar a que vaya asentándose la nueva ordenación, que debemos tener paciencia y que no queda otra, que todos debemos acostumbrarnos", indica Juan Francisco Muñoz. Asimismo, también han informado acerca de lo que consideran "susceptible de mejorar" respecto a las rutas, paradas o diferentes situaciones para tratar de "encontrar una solución". "Hasta que no nos asentemos, no veremos esto con más calma y tranquilidad", augura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...