Ir al contenido principal

-ESPETOS, PAELLAS Y MIGA Y VERANO- IDEAL.ES

FOTOGALERÍA
El público que visitó la IV Muestra del Pescaíto no dudó en brindar. / ALBA MUÑOZ
  • Lo mejor de la cocina típica de la Costa, junto a otros sabores más lejanos, se dan la mano en la muestra de IDEAL en Motril


En muy pocas ocasiones pueden encontrarse tantas y tan variadas sugerencias gastronómicas reunidas en un mismo espacio. Ocurre estos días en la playa de Poniente de Motril gracias al periódico IDEAL que organiza, por cuarto año consecutivo, uno de sus certámenes gastronómicos más populares.
Desde una riquísima paella de marisco a un plato de migas, pasando por berenjenas fritas, choto con patatas o empanada gallega, muchos son los platos que se convierten en protagonistas cada mediodía y noche en la carpa donde se desarrolla la IV Muestra del Pescaíto y la Cerveza, situada frente a la zona de camping de la playa motrileña más popular.
Restaurantes como Chiringuito Alonso, El Barco de la Pescadora o Katena se encargan de ofrecer estas exquisiteces de la cocina mediterránea, además de muchas otras como el pulpo a la barbacoa, marisco, calamares fritos, pescado variado, mejillones, embutidos ibéricos, etc. Pero la carta de platos que pueden degustarse estos días abarca muchos productos más. David Reyes, de Chiringuito Alonso recomienda, por ejemplo, «la paella tan típica de nuestro establecimiento, con su marisco y ese sabor que desde hace ya muchos años sabemos darle a este plato que se ha convertido en uno de los más populares de la playa de Poniente». En el stand de La Despensa de la Alpujarra Antonio Jiménez comenta, por su parte, que «nadie debería marcharse sin probar nuestra sabrosísima tortilla de patatas o los platos de jamón alpujarreño». Y lo cierto es que es un auténtico placer paladear las lonchas de jamón, perfectamente cortadas, que sirven. Extraordinario su sabor.
Mesón Café-Bar La Esquina cuenta con algunas especialidades que también están siendo muy del agrado de los visitantes, como «las migas con melón que preparamos del modo tradicional de siempre o las patatas fritas caseras con huevos rotos», señala Manuel Castaño, responsable de este establecimiento de Salobreña.

El baile latino está presente al mediodía y por la noche en la muestra de IDEAL
La oferta gastronómica de El Barco de la Pescadora es también muy amplia y variada en la muestra gastronómica de IDEAL. Antonio, responsable de la empresa junto a Lolo, triunfa en cada una de las hormigoneras cargadas de migas que prepara ante la curiosa mirada de los visitantes, el 'Niño Alonso' cautiva con el sabor de sus paellas y Lolo oferta exquisitos y nutridos platos de pescado frito o surtido de marisco donde no faltan el gambón, las cigalas y otros ricos manjares. «A la gente le sorprende mucho que ofrezcamos platos con tantos productos, y tan bien presentados, por solo seis euros, que es el precio que tienen todas las raciones», explica Lolo. También expertos en pescado son en Restaurante Katena, cuyo establecimiento se encuentra ubicado a muy pocos metros de la zona donde se celebra la cita gastronómica de IDEAL. En el stand de este conocido establecimiento David Ferrer es todo un experto en la barbacoa, donde el pulpo y los espetos de sardinas no dejan de cocinarse todo el día. Muchas veces los visitantes hacen incluso cola en espera de que estén listos para ser degustados, dada la gran demanda existente de estos platos entre el numeroso público que se está acercando, desde la noche del pasado miércoles, a la carpa instalada en este recinto costero.
No solo la cocina local está presente en el certamen, también la más lejana. Un ejemplo es la comida latinoamericana, que se hace protagonista con Grupo Canal y su sabor colombiano. Elisabeth y David Canal recomiendan probar los platos característicos de la cocina de su país. Todos los que lo hacen acaban más que satisfechos por su exquisito sabor. Es una ocasión única para poder disfrutar de estos tipos de platos, muy desconocidos para la mayoría del público.
Lo mejor para el cliente
El toque internacional a la muestra llega también con la presencia de Pizzamore preparando sus sabrosísimas pizzas. Igor y Antonia son especialistas en elaborar pizzas con todo el sabor e ingredientes que debe tener este plato típico de tierras italianas, de donde precisamente ellos proceden. Raciones que también están teniendo mucha aceptación son las que preparan en Vinaqua, restaurante de Salobreña que estos días presenta en la muestra de IDEAL algunas exquisiteces como sus platos gallegos, destacando sus empanadas o sus riquísimos mejillones. Y lo mejor, como muchos visitantes indican, es que todos estos platos pueden disfrutarse a precios muy especiales, ya que todas las raciones solamente cuestan 6 euros. Hasta el domingo hay ocasión de aprovechar estas ofertas y disfrutar de la cuarta edición de la Feria del Pescaíto y la Cerveza, organizada por IDEAL con el patrocinio de Cervezas Alhambra y la colaboración del Ayuntamiento de Motril. La muestra abre sus puertas este sábado de 12.00 a 17.00 y de 20.30 a 00.30 horas, ofreciendo facilidad de aparcamiento a todos los asistentes. El domingo el horario será, solamente, de 12.00 a 17.30 horas.
No faltan los espectáculos de animación y actuaciones en el escenario de la muestra, ni tampoco las buenas bebidas para hacer más llevaderas las horas de calor. Así, por ejemplo, este sábado a las 14.30 y 23.00 horas habrá exhibiciones de baile latino, con la salsa, bachata y merengue como ritmos más conocidos. Lo hará el equipo de baile de la sala granadina Sabor Latino.
Cervezas fresquitas de Alhambra, vino de las bodegas Fontedei o Pago de Almaraes y mojitos o copas de Sumo y Sabor Latino completan la propuesta festiva para este fin de semana con IDEAL. Así, cada persona puede escoger la bebida que prefiere para acompañar las distintas raciones con las que almorzar o cenar. Sumo, además, da a conocer estos días las distintas fiestas y actuaciones de monologuistas que tiene previstas para el mes de julio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...