Ir al contenido principal

LA PASARERLA GASTRONÓMICA DE CORDOBA EL DIA


Más de 1.500 personas asisten al concurso de tapas del Córdoba Califato Gourmet Los chfes Yayo Daporta, Fernando Canales e Ignacio Echapresto ofrece la primera cena de la cita
zoom
Los chefs Yayo Daporta, Fernando Canales e Ignacio Echapresto saludan anoche antes de la cena en el Círculo de la Amistad.
zoom
Manuel Bordallo muestra la tapa de la Sociedad de Plateros.
zoom
Aspecto que presentaba Las Tendillas.

Una sardina fresca rellena de ensalada de canónigos, requesón, melón y una vinagreta de cítricos, por parte de la cocina de El Anzuelo. Un milhojas de queso de cabra, foie, manzana y salsa de cumberland, desde los fogones de La Siesta. Una tosta elaborado con un pan gasificado con harina del nuevo cereal tritordeum -nace de la combinación de un trigo duro (triticum durum) y una cebada silvestre-, con tomate asado, tallarines de sepia en escabeche y flores para darle calor, obra de La Caña D'España. Éstas son sólo algunas de las tapas que ofrecieron ayer los 40 establecimientos que participaron en la puesta de largo del Córdoba Califato Gourmet, una cita que convirtió la plaza de las Tendillas en toda una pasarela de la gastronomía cordobesa por segundo año consecutivo. El Califato In the street. Tapas show Califato in &out es un concurso en el que participaron estos 40 locales que presentaron su tapa en directo en un showcooking abierto al público. El evento consiguió reunir a más de 1.500 personas, según los datos de la organización. En él, los amantes de la gastronomía cordobesa, tanto locales como algún que otro turista extranjero despistado, degustaron alguna de las 5.000 tapas que se cocinaron allí al precio de dos euros cada una. El público, además, tuvo la oportunidad de elegir las tres mejores tapas que pasarán a formar parte de los seis ganadores de esta edición; los otros tres premiados, fueron elegidos por los chefs que participaron anoche en la elaboración de la primera cena del Córdoba Califato Gourmet: Yayo Daporta, Fernando Canales e Ignacio Echapresto. Todos cocinaron seis platos para los 125 comensales que se dieron cita en el Real Círculo de la Amistad. Por cierto, que la cena estuvo acompañada de productos únicos de la tierra cordobesa, como son el aceite virgen extra de la Denominació de Origen de Baena, el jamón del Valle de los Pedroches de Covap o el vino del marco regulador Montilla-Moriles.

Pero antes de la cena, a eso de las 14:00, Las Tendillas se convirtió en una cocina abierta en la que se mezclaron olores, matices, sabores y texturas y todos los establecimientos quisieron llevarse el reconocimiento del público y del jurado profesional. Entre ellos, José Vigara, chef de La Caña D'España, quien tildó de "genial" el evento, ya que se trata de "promocionar el tema gastronómico". A su juicio, "falta mucha información en la calle" sobre la cocina.

La propuesta de la taberna La Montillana fue un boquerón aliñado con yuzu -un cítrico japonés-; miri, que es almíbar de arroz; salsa kabayaki; aceite de pimiento rojo y verde; jengibre; aceite de miso; y sésano. Todo ello, obra de Santiago Chamorro, chef de la Taberna del Río, aunque en su lugar en Las Tendillas estaba el jefe de sala de La Montillana, Félix Manuel González. Con esta elaboración, aseguró, "mostramos que se pueden crear tapas desde nuestras raíces con productos orientales".

Con un salmorejo verde a base de crucíferas, una planta de la dehesa cordobesa, sorprendió el chef Juanjo Ruiz y propietario de La Salmoreteca. Su creación, además, tiene un componente de salud, ya que la crucífera es "una sustancia antioxidante y anticáncer", detalló. Con el uso de la crucífera, anotó el chef, "rescatamos esta planta olvidada". Esta nueva propuesta de Ruiz también fue acompañada del "caviar vegetal", que es la semilla de la crucífera, pulpo confitado con aceite de ibérico y salpicado de flores, que hacían más sabroso y vistoso si cabe el salmorejo.

Desde la taberna La Carbonería, la tapa presentada fue rabo de toro envuelto en redaño de cordero en sala de foie, según anotó David Gálvez, su creador, quien avanzó que esta nueva creación se incluirá en la carta del restaurante.

El jurado profesional probó cada una de las tapas presentadas y, sin duda alguna, dejó buen sabor de boca. Quien no salía de su asombro fue el chef Fernando Canales, del restaurante Etxanobe (Bilbao) y que tiene una Estrella Michelín y dos Soles Repsol. "La primera impresión ha sido alucinante y es lo bueno, que es la primera y no se repite", anotó. Canales destacó también "la delicadeza y la estética" de las propuestas de los cocineros cordobeses y no tuvo reparos en asegurar que al probar cada una obtuvo "un aluvión de estímulos".

El Córdoba Califato Gourmet ofrece hoy dos citas. La primera a las 14:00 también en el Real Círculo de la Amistad. A esa hora los seis ganadores de la primera Ruta de la Tapa de la cita del año pasado cocinarán en un showcooking junto a los seis chefs Estrella Michelín: Andoni Luis Adúriz, Yayo Daporta, Kisko García, Ignacio Echapresto, Fernando Canales y Jesús Sánchez. A ellos se les unirá José Roldán, campeón de España de Pastelería, que realizará una tapa dulce. Así, el menú está compuesto por 13 piezas.

La segunda cita tendrá lugar a las 21:00 en el mismo lugar. La cena, en este caso, correrá a cargo de los chefs Andoni Luis Aduriz, Kisko García y Jesús Sánchez que elaborarán seis platos, a los que se sumará un aperitivo especial que hará la cocinera cordobesa Celia Jiménez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...