Ir al contenido principal

ALCALDE DE LA ALPUJARRA RECLAMAN SABER MAS SOBRE LA PETICIÓN INSTITUCIONAL A LA UNESCO

IDEAL ALMERIA

alm-alpujarra-almeriaEl proceso iniciado para conseguir que la Unesco declare Patrimonio Natural de la Humanidad a la Alpujarra deja indiferentes a algunos alcaldes de la comarca almeriense. Aunque lo aceptan como algo positivo a priori, lamentan no haber sido convocados a ninguna reunión informativa sobre el asunto y aseguran desconocer los pormenores de esta iniciativa que dirige la Diputación de Granada y respalda la de Almería.
«Hace unos meses se celebró una reunión en Laujar para tratar este asunto y yo ni me enteré», destaca Emilio Romero, alcalde de Laujar de Andarax, uno de los municipios con mayor población de la Alpujarra almeriense. Aunque considera que Almería va «a remolque» de Granada en este asunto, Romero acepta con interés cualquier acción que contribuya a fomentar la comarca de la Alpujarra como destino turístico. «En este sentido nos interesa ir todos a una y nunca nos vamos a oponer, pero esperamos que conforme avance el proceso se nos facilite más información», apostilla.
Tras el reciente respaldo unánime del Senado a la petición de esta declaración, han sido muchos los alpujarreños que se han interesado por esta cuestión. «Quieren saber cómo les afectaría y qué supondría para el pueblo, pero nosotros como ayuntamiento poco le podemos contestar porque no tenemos información al respecto», afirma Cristóbal Baños, alcalde de Alcolea. «Lo poco que sabemos, lo sabemos por la prensa», añade Baños quien, en cualquier caso, califica de «interesante y beneficiosa» la posible declaración de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
Por su parte, el alcalde de Fondón, Francisco Aguilera, ha resumido las ventajas que supondría para la Alpujarra ser Patrimonio Natural de la Humanidad. «No es sólo una distinción que nos obligaría a mantener las condiciones por las que se nos otorga, sino también un revulsivo económico que generaría turismo, riqueza y empleo», argumenta el primer edil que también subraya la promoción internacional.
Cinco pueblos afectados
La falta de información a la que hacen referencia algunos alcaldes ha generado todo tipo de especulaciones entre los vecinos de la Alpujarra de Almería. «Hay quien dice que apenas cuatro municipios de la provincia de Almería serían catalogados como Patrimonio de la Humanidad o que afectaría a la arquitectura de las casas», insisten.
La asociación cultural Abuxarra ha confirmado a IDEAL que sólo forman parte de la petición realizada a la Unesco los municipios de Bayárcal, Paterna, Ohanes, la zona norte de Laujar y parte de Fondón. El resto, casi una veintena, quedarían excluidos de ser nombrados Patrimonio de la Humanidad por no cumplir rigurosamente los parámetros seleccionados sobre el mantenimiento de las acequias tradicionales, la disposición del paisaje agrario y el diseño de su arquitectura.
Su presidente, Adolfo García, forma parte de la comisión que se constituyó para alcanzar la declaración de la Unesco y ha adelantado que está previsto organizar una reunión en Cádiar donde se citará formalmente a los alcaldes de los municipios almerienses que conforman la Alpujarra.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...