Ir al contenido principal

CANAL SUR ABRE SU BAÚL

TELEVISIÓN

Pedro Rollán y Silvia Medina recuperan los momentos más destacados de la historia de la cadena con la ayuda de sus presentadores más emblemáticos.

zoom
Pedro Rollán, Sergio Morante, Silvia Medina y Jesús Vázquez recuerdan las cajas misteriosas de 'Gente con chispa'. / RTVA
Canal Sur echa al vista atrás y recupera desde esta noche sus momentos más destacados con un programa de recuerdos conducido por Pedro Rollán y Silvia Medina. Pero no se trata sólo de un trabajo de hemeroteca, sino de mucho más.
Los presentadores de 25 años. Mucho que ver contigo estarán acompañados cada lunes de tres personajes que dejaron huella en la historia de la cadena y, con ellos, comentarán durante dos horas y media las interioridades de sus respectivos programas y recuperarán algunos de sus momentos más recordados. Los invitados tendrán que realizar incluso algunas de las pruebas con las que sorprendían a sus espectadores y, a la vez, desempolvar viejos recuerdos que aún guarden en sus casas relacionados con su paso por Canal Sur. Así, por ejemplo, Jesús Vázquez (que será uno de los invitados del segundo programa) tendrá que abrir una de las urnas misteriosas con las que sorprendía a los invitados de Gente con chispa y Agustín Bravo será protagonista de una de las pruebas del concurso Números Rojos.  

Los primeros que acompañarán a Pedro Rollán y Silvia Medina en su travesía por la historia de la cadena andaluza serán Irma Soriano, Consuelo Berlanga y Agustín Bravo, tres rostros claves en los primeros años del canal y que aún hoy siguen vinculados con el entretenimiento televisivo. "Los invitados llegan dispuestos a colaborar en lo que sea y aceptan de buen grado nuestras pruebas. Tienen muy claro que quieren participar de la fiesta de Canal Sur y muestran desde el principio una predisposición excelente en todo lo que le proponemos", dice el presentador jerezano. 

Para Pedro Rollán, que la cadena haya confiado en él para desarrollar este programa es "un lujazo". "Llegué a Canal Sur en sus primeros años y siempre me sentí aquí como en casa. Hoy sigo viéndola como mi cadena, a pesar de que en cierto modo haya sido como el Guadiana, con idas y venidas constantes. Es un honor poder hablar con tanta gente sobre los buenos momentos que hemos pasado en esta casa", dice Pedro . Y puntualiza que, "por las caras que ponen los invitados cuando ven los vídeos, tengo muy claro que a ellos les pasa lo mismo que me pasa a mí. Se sienten muy a gusto en Canal Sur".

Los invitados no sólo tendrán que pasar pruebas sino también llevar objetos personales relacionados con los programas que condujeron en Canal Sur y que aún guarden en sus casas. Así, por ejemplo, Consuelo Berlanga aparecerá esta noche con una colección de 12 vestidos de Jesús del Pozo diseñados para ella en su etapa como presentadora de Canciones para el recuerdo. 

No serán los únicos objetos antiguos que pasen por el plató. De la mano de Sergio Morante el espacio recuperará artículos que parecen salido de la serie de Imanol Arias y que están relacionados con la primera época de Canal Sur, como discos de vinilo, juegos de mesa, televisiones de tubo o vestidos imposibles.

El programa tendrá también la visita de personas que en su día se hicieron famosas por participar en los programas que presentaban los invitados, como el caso de Chari y Currito, los humoristas que triunfaron en el programa de Consuelo Berlanga. Por último, tendrá también la felicitación de personajes famosos y gente anónima y ofrecerá un ranking con los concursos más vistos en la historia de la cadena, los mejores chistes, las mejores faenas taurinas o los momentos de mayor audiencia registrados en sus 25 años de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...