Ir al contenido principal

UNA EMPRESA DE HUELVA PRODUCIRÁ "JAMÓN DE CORDERO LOJEÑO PARA MUSULMANES

GRANADA HOY

El proyecto surge de la alianza estratégica de Cumbres Mayores y los productores de ovino ecológico de la Sierra de Loja

zoom
Además de jamón 'halal', la compañía producirá otros productos como panceta y embutidos.
Los musulmanes podrá disfrutar en breve de un 'jamón' con características sensoriales similares al producto curado tradicional de la Sierra de Huelva gracias a un cambio en la materia prima: el cordero lojeño por el cerdo ibérico. Al más puro estilo tradicional serrano, la empresa Balkis Gourmet, asentada en Cumbres Mayores (Huelva), se ha embarcado en la producción de este tipo de productos halal, partiendo de que uno de los mercados emergentes del sector, con un aumento de demanda significativo en los últimos años, es el musulmán. 

Lo hace apadrinada por el Centro Tecnológico Andaluz del Cárnico (TEICA), que desde hace tiempo viene trabajando con sus homólogos marroquíes en el desarrollo tecnológico de productos cárnicos andaluces en formato 'listos para comer' dirigidos a ese mercado, y de la mano de la Sociedad Cooperativa Andaluza Comercializadora de Criadores de Ovino Ecológico de la Sierra de Loja (Covecol). 

Gracias a esta alianza la empresa elaborará no sólo el 'jamón' de cordero, sino otros productos como la panceta halal y los embutidos aliñados de forma natural con especias y plantas aromáticas tradicionalmente empleadas en la cocina musulmana.

Para ello utilizarán una materia prima que presenta valores muy similares a la del cerdo ibérico de bellota, criado en la dehesa: el cordero ecológico lojeño de cría extensiva en la sierra de Loja (Granada), según informó el TEICA. 

Su alimentación a base de plantas aromáticas y pastos de sierra, así como el manejo ganadero con el que se produce, le confieren propiedades destacables como la jugosidad, terneza y aromas característicos a la carne procedente de sus canales. 

Además, entre sus características morfológicas cabe destacar el pequeño tamaño y una proporción ósea menor que otras razas, lo cual resulta muy ventajoso a la hora de elaborar productos curados. 

Los productos llegarán al mercado musulmán con todas las garantías sanitarias, religiosas y culturales, para que los consumidores que demanden estos platos, sobre todo la comunidad islámica, dentro y fuera de Marruecos, pueda disfrutar de la alta calidad de las carnes andaluzas. 

Es decir, lo harán como productos halal que cuentan con un sello que acredita que han sido elaborados respetando la ley islámica y tendrá como consumidor potencial a todos los practicantes del Islam dentro y fuera de España. 

La alianza nace al amparo del programa ReTCetec, liderado por Teica y enmarcado como proyecto Transfronterizo España Fronteras Exteriores (Poctefex), de transferencia de tecnología entre Andalucía y Marruecos y cofinanciado con fondos Feder. La apuesta de esta empresa y de los productores de cordero lojeño viene a dar respuesta a un nicho de mercado emergente, con el que además de buscar alternativas ante la actual situación económica se contribuye, también, a la comercialización de especies autóctonas criadas de forma natural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...