Ir al contenido principal

INTERNET INFLUYE EN EL USO DE GENÉRICOS


SALUD

Un estudio analiza el uso de la red y la percepción social de los fármacos en la opinión pública.
Ainhoa Iriberri Madrid | Actualizado 17.03.2014 - 12:30
 zoom
Los autores creen que existe una seudocontroversia social.
En España se consumen menos medicamentos genéricos que en el resto de Europa. En concreto, y según el Informe Anual sobre la Evolución de los Medicamentos Genéricos en España, solo 36 de cada 100 medicamentos que se venden en el país son de este tipo, frente a un 60% en Europa. Según la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), el uso de estos fármacos puede reducir de forma efectiva el coste de los medicamentos entre un 40% y un 60%. La Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios de julio 2006 (LGURMPS) define un genérico como "todo medicamento que tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica, y cuya bioequivalencia con el medicamento de referencia haya sido demostrada por estudios adecuados de biodisponibilidad". 

Estos datos, sumados al contexto de crisis económica que vive al país, harían lógico pensar en un mayor uso de fármacos sin marca, que únicamente son autorizados cuando expira la patente del medicamento fabricado en primer lugar. Sin embargo, algo falla en España para que estos porcentajes no se disparen, ni siquiera tras numerosos cambios legislativos para fomentar su uso. 

Un estudio español publicado en la última edición de la revista Qualitative Social Work ofrece ahora una posible explicación a este hecho. La imagen social de los fármacos genéricos en Internet no es positiva, sino más bien todo lo contrario. "Al analizar la imagen social de los medicamentos genéricos en la Red hemos detectado una estrategia de comunicación explícita con un objetivo muy claro: generar percepciones de riesgo a su alrededor para frenar su aceptabilidad social", explica el autor principal del trabajo, Miguel del Fresno, profesor de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 

Los investigadores analizaron referencias publicadas entre 2009 y 2012 en cualquier canal de internet, incluyendo medios de comunicación, blogs, foros o agregadores de noticias. Para encontrarlas usaron las siguientes palabras clave: "genéricos", "medicamentos genéricos", "fármacos genéricos", "medicamento EFG (Equivalente Farmacéutico Genérico)", "EFG" y "EFGs". 

Tras un filtrado inicial, los autores se quedaron con 551 referencias en las que identificaron más de 3.500 opiniones sobre este tipo de medicamentos. Entre las falsedades que predominaban, del Fresno y el otro coautor, Antonio López, destacan "numerosas publicaciones" referidas a sus potenciales efectos nocivos sobre la salud, así como a la falta de eficacia terapéutica. 

También se percibieron discriminaciones más sutiles, como el hecho de utilizar "fármacos innovadores" para denominar a los de marca, en clara oposición a los genéricos. Esta discriminación era utilizada incluso por los propios laboratorios de genéricos y los profesionales médicos, señala el estudio. 

Para los autores, aunque hay un consenso claro entre la comunidad científica sobre la efectividad, equivalencia y seguridad de los genéricos tanto para su uso individual como colectivo, este consenso no es igual en la esfera social, lo que ha llevado a la normalización de una seudocontroversia. La sociología, opinan, es la que puede dar las claves de este fenómeno y ayudar a acabar con él. Así, concluyen el artículo con ciertas sugerencias para mejorar este escenario, entre las que destaca la definición de una estrategia para "mejorar la literatura científica y tecnológica e identificar los límites aceptables de la información manejable", así como conseguir que esta esté disponible en un formato inteligible que pueda ser introducido gradualmente en el grupo de referencia. 

Por todo ello, los investigadores han denunciado que, a pesar de que existe un consenso "claro" en la comunidad científica en lo que se refiere a la seguridad, calidad, eficacia y bioequivalencia de estos medicamentos, no existe "unanimidad" en la esfera social, lo que permite que se esté dando una "guerra cultural basada en un seudodebate".


Leer más:  Internet influye en el uso de genéricos  http://www.huelvainformacion.es/article/salud/1729999/internet/influye/uso/genericos.html#sSf3YhbZ5kfoLovD
Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...