Ir al contenido principal

INVESTIGAN A UN PACIENTE QUE PODRÍA TENER LA "CLAVE" DE VACUNA DEL VIH

SALUD

virus del sida, VIH
Foto: WIKIMEDIA COMMONS

Pacece lupus y VIH y, después de varios años, su cuerpo fabricó los deseados anticuerpos ampliamente neutralizantes

   MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
   La capacidad única de una persona para luchar contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha proporcionado información clave sobre una respuesta inmune que los investigadores ahora esperan reproducir con una vacuna, según los resultados aportados por un equipo de científicos. Este individuo tenía una especial combinación de lupus, una rara enfermedad en la que el sistema inmune ataca las células y los tejidos del cuerpo, y el VIH.
   En un análisis publicado este lunes en 'Journal of Clinical Investigation', el equipo de investigación, liderado por el Centro Médico de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, detalla cómo el sistema inmune del individuo genera un tipo deseado de anticuerpos neutralizantes que se consideran esenciales para una respuesta efectiva de la vacuna.
   "Durante años hemos buscado, y ahora hemos encontrado, una persona con LES [lupus eritematoso sistémico] que también tuviera infección crónica por el VIH para determinar si esta persona podría producir anticuerpos ampliamente neutralizantes", relata Barton F. Haynes, director del Instituto de Vacunas Humanas en Duke y autor principal del estudio.
   "Encontramos que este paciente efectivamente fabrica estos importantes anticuerpos y al determinar cómo se produce esta respuesta inmune hemos entendido mejor los procesos involucrados", añade Haynes, tras señalar que un gran obstáculo para la creación de una vacuna eficaz contra el VIH ha sido la dificultad a la hora de obtener una respuesta de anticuerpos ampliamente neutralizantes. Estos anticuerpos están presentes en algunas personas infectadas con el VIH, pero lleva por lo menos dos años.
   En 2005, Haynes encontró que algunos anticuerpos ampliamente neutralizantes contra el VIH tuvieron reactividad cruzada con los tejidos del cuerpo en un proceso llamado autorreactividad. Los anticuerpos autorreactivos se mantienen a raya por los controles de tolerancia inmune del cuerpo, que detectan los anticuerpos que reaccionan con el cuerpo y evitan que se formen.
   La hipótesis de Haynes ha sido que estos anticuerpos autorreactivos ampliamente neutralizantes no se fabrican rutinariamente porque el sistema inmune se dirige a ellos como nocivos y los mantiene controlados. En esencia, el virus ha encontrado un único mecanismo para escapar de los anticuerpos neutralizantes adaptándose para parecerse a los tejidos del cuerpo.
   En una enfermedad autoinmune como el lupus, los controles de tolerancia inmune son defectuosos, por lo que se deben producir numerosos anticuerpos neutralizantes, razonan los investigadores. Haynes y sus colegas, entre ellos el autor principal, Mattia Bonsignori, profesor asistente de Medicina de Duke, identificaron a un individuo con lupus e VIH y encontraron que, después de varios años, su cuerpo fabricó los deseados anticuerpos ampliamente neutralizantes.
   Cabe destacar que los anticuerpos ampliamente neutralizantes que se encuentran en el individuo con lupus era autorreactivos y reaccionaron con moléculas similares en el cuerpo llamadas ADN de doble cadena (dsDNA, por sus siglas en inglés), que se producen en personas con lupus que no tienen el VIH.
"La reactividad cruzada del anticuerpo neutralizante con dsDNA fue muy sorprendente y proporcionó apoyo a la hipótesis de que los anticuerpos ampliamente neutralizantes son similares a los anticuerpos que aparecen en los pacientes con lupus que no están infectados con el VIH", resume Bonsignori.
   Los resultados no sugieren de ninguna manera que los individuos con lupus son inmunes al VIH y, como todas las personas, deben protegerse de contraer el virus, advierten los investigadores. Más bien, plantean que cuando las personas con lupus no se infectan por VIH, con el tiempo pueden producir anticuerpos ampliamente neutralizantes, aunque por desgracia demasiado tarde para ayudar a combatir la infección.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...