Ir al contenido principal

LA CAIDA DE LA MATALIDAD DEJA PLAZAS EN COLEGIOS PÚBLICOS Y MENOS SORTEOS EN LOS CONCERTADOS

SUR

Teatinos sigue siendo la zona de la ciudad en la que hay más necesidad de nuevos centros, con una demanda que supera con creces a la oferta 

La caída de la natalidad deja plazas en colegios públicos y menos sorteos en los concertados
La lista definitiva de admitidos se dará a conocer el 20 de mayo. :: Sur
A pocos días de que finalice el plazo para presentar las solicitudes para la escolarización de los niños de tres años, la bajada de la natalidad que se ha producido estos años está mostrando sus efectos en los centros. Tras un sondeo realizado por este periódico en una treintena de colegios de la capital, se dibuja un mapa en el que quedan plazas libres en los públicos y menos sorteos en los concertados.
En concreto, en 2011, año de referencia para el próximo curso, se alumbraron 369 niños menos que en 2010, por lo que ya estaba previsto un descenso en la demanda de los centros, tanto en públicos como en los concertados. Pese a que el plazo se cierra el lunes, por lo que los datos aún no son definitivos, en los colegios de la zona este se acentúa esta tendencia.
 
Es algo que sucede en los públicos, como en el CEIP Parque Clavero, que ha recibido 35 solicitudes para 50 plazas. En cuanto a los concertados consultados, hay una tendencia a mantener el número de solicitudes respecto al año pasado, que son suficientes para cubrir la demanda, aunque no habrá sorteos. Aun así, también se han producido grandes caídas, como la del San Estanislao de Kostka, en el que se presentaron en 2013 144 solicitudes para 100 plazas y este año se ha superado levemente ese centenar de puestos.
Aun así, en la zona este se tendrán que seguir produciendo sorteos en los centros concertados. Por ejemplo, esto sucederá en el colegio Sagrado Corazón (Esclavas), en el que ya se han presentado más de 80 peticiones para las 75 plazas que ofertan, mientras que el año anterior recibieron 72. En La Asunción ya tienen 92 solicitudes para las mismas plazas, mientras que en 2013 solo llegaron a las 80.
Sin alarma
En general los concertados han cubierto sus plazas en la capital. Según explican desde las patronales de estos centros, pese a que han quedado atrás los sorteos multitudinarios, «se han salvado los muebles» y aún no han saltado las alarmas.
En ello han jugado un papel relevante las iniciativas de promoción que han llevado a cabo en los últimos meses los centros concertados. Se trata de jornadas de puertas abiertas que se han realizado para mostrar los centros a los padres. Por ejemplo, Los Olivos, Maristas o Sagrado Corazón las han hecho por primera vez este año.
A estas jornadas también se han sumado otras iniciativas como acciones publicitarias, que han ido desde anuncios en prensa o trenes a carteles en centros comerciales. Campañas que se están realizando cada vez con una mayor intensidad, según el presidente provincial de la Confederación de Centros de Enseñanza (CECE), Ramón Seco.
El responsable de la CECE explica que la crisis también ha provocado que se haya producido un trasvase de alumnos de los colegios privados a los concertados, pero también de estos últimos a los públicos, con el objetivo de evitar los gastos que pueden conllevar el comedor o las actividades extraescolares. Aun así, de la quincena de centros concertados consultados por este periódico, más del 50 por ciento de ellos tendrán que celebrar sorteos.
Dos de ellos se encuentran en una de las zonas de expansión de la ciudad. Ubicados en la parte oeste de la capital, el Rosario Moreno ha aumentado las solicitudes y este año ya ha recibido seis más que el año pasado, alcanzando las 143 para sus cien plazas. Lo mismo ocurre en el Ave María, en el que se han presentado 80 solicitudes, frente a las 54 de 2013, para 50 plazas.
Los datos obtenidos en el sondeo apuntan a una importante necesidad de plazas en la zona de Teatinos, que es el punto de la ciudad en el que existe una demanda mayor. Todos los centros públicos consultados experimentan esta situación, especialmente el Félix Revello de Toro, en el que ya se han presentado 151 solicitudes para 75 plazas, 30 más que en 2013.
99.825 plazas
Se plantea así un panorama de descenso de la demanda para llenar las 99.825 plazas de nuevo ingreso que se han puesto a disposición este año, de las cuales el 82% se encuentran en centros públicos. En cuanto a los plazos, los colegios harán pública, antes del 22 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones.
Si tras la aplicación de los criterios de baremación, como hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, o la renta anual, se producen empates, se realizará un sorteo. Así, desde el Gobierno andaluz indicaron que la lista definitiva de admitidos se dará a conocer el 20 de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...