Ir al contenido principal

" A CIERTA EDAD YA SOLO TE PUEDE RETIRAR LA SALÚD".

GRANADA HOY

La abuela Herminia sigue siendo un pilar de los Alcántara en los nuevos episodios ambientados en 1984. La actriz sevillana se siente con ánimos gracias a su buena memoria y a su vida ordenada.

Miguel Ángel Bern adeau, el productor ejecutivo de esta serie más veterana de la historia de la televisión en España, tuvo clarísimo que esa actriz de la película Solas iba a ser la abuela de la familia Alcántara. No se imaginaba María Galiana (Sevilla, 1935) que 15 años después de aquella propuesta iba a seguir siendo Herminia, en su 17ª temporada, la madre de Merche, una vecina de Sagrillas instalada en el también ficticio barrio madrileño de San Genaro, adaptándose a la vida moderna, a sufrir con los suyas y a ser testigo de la historia reciente. Galiana, a sus 80 años, se ve con fuerzas para seguir adelante.

-Todo el mundo se lo preguntará ¿sigue con ánimos para hacer de Herminia?

-Yo me encuentro muy bien, con los achaques de mi edad, pero estupendamente. Herminia forma parte de mi vida cotidiana y también del público que no sigue. Trabajar el guión es duro, lo de preparar el día siguiente, desmaquillarte llegar a casa.

-Con la temporada en marcha ¿trabaja todos los días?

-Suelo tener uno o dos días libres por semana. En Madrid vivo en un piso alquilado y fuera del rodaje hago mi normal. La temporada de Cuéntame son ocho meses grabando, de septiembre a Abril, con el parón navideño.

-¿Le da tiempo y margen hacer otras cosas?

-Este verano pasado tuve la suerte de hacer una función en Mérida en La asamblea de la mujeres de Aristófanes. Este verano próximo esperamos ir de gira con esa función. Tener una buena memoria es fundamental para un actor, que es de lo que vivo. Y la memoria me sigue respetando. A cierta edad ya sólo te puede retirar la salud.

-¿No da vértigo, a usted y a sus compañeros de reparto, llevar tantos años en un proyecto?

-En televisión nunca había ocurrido algo así y no da vértigo, lo disfrutamos mucho. Hemos formado de verdad una familia, la de la serie, formamos parte de un todo indisoluble...

-¿Qué método sigue para encarar un rodaje anual tan prolongado?

-La clave a mi edad es tener una vida muy ordenada. Sigo mis hábito, no trasnoche. Es cuestión de cuidarse y también de hacer muchas cosas que merezcan la pena.

-¿Echa de menos las aulas?

-La lucha con los alumnos daba mucho más estrés. Los años en clase se notaban. Yo comencé en Cuéntame al jubilarme y estos años han sido preciosos.

-Usted va al compás de Herminia, que con los años es más actual y más animada.

-Yo además estoy viendo muy dinámica a Herminia. Le hacía falta, porque se había amuermado. Con la llegada de Joaquín Oristrell al equipo de guionistas hemos entrado con más fuerza en los años 80. Estamos haciendo muchos exteriores y salimos bastante del comedor y de la cocina. Herminia lo necesitaba. Viajamos al pueblo, a Aranjuez, vamos por las calles de Madrid.

-Con su hija Merche concursando en el Un, dos, tres...

-Fue divertido. Y transmitimos lo emocionante que era que un conocido participara en un concurso que paralizaba toda España.

-Ahora acaban de vivir en la ficción la marcha de Toni, del actor Pablo Rivero.

-Va a ser un paréntesis. Pablo está haciendo teatro y Toni no se marcha definitivamente. Se dijo incluso que moría, pero no.

-¿Nos aguarda algún giro brusco en los próximos capítulos?

-Se va a vivir una boda, como se anuncio. Lo importante de este 1984 es que la familia sigue unida.

-Ha recuperado a Irene Visedo como su nieta Inés...


-Francamente Irene Visedo tiene un tirón ante la pantalla. Los compañeros estamos entusiasmado con ella. Sale y sabe comunicar...

-Sin embargo Pilar Punzano, que la había relevado, se tomó su marcha de la serie. ¿Qué le pareció sus declaraciones?

-Fue un asunto desagradable. Pilar se equivocó con esa actitud. Me imagino que alguien la envenenó, pensó que era una estrella fulgurante y a exigir condiciones que no se le concedieron. Nuestros contratos están ahí y el trabajo del equipo también. El resentimiento es libre, pero insisto en que Pilar Punzano se equivocó en esa reacción,

-Con los actores que interpretan a sus nietos en la ficción tendrá una relación especial... -

Claro, los actores los siento como mis nietos de verdad. Yo soy la abuela putativa. Me siento feliz al recordar haber iniciado en la lectura a Ricardo Gómez, que hace poco terminó el Bachillerato con unas notas extraordinarias

-Como profesora de Literatura ¿Qué libros le recomendaba?

-Compartíamos los libros de Harry Potter. Le aconsejé muchos títulos de siempre y disfrutó mucho de mis anécdotas cuando ha leído los de la serie Yo fui a EGB.

-¿Deseando volver a Sevilla?

-Vuelvo los fines de semana, siempre que puedo. Cuando regreso a casa es señal de haber cumplido con el trabajo.

-¿Se cruza con Imanol Arias en dirección a Zahara de los Atunes?


-Uy, Imanol, por mediación de su pareja, Meritxell, ahora está encantado con Sevilla. Me cuenta siempre dónde ha estado, qué ha visto...

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...