Ir al contenido principal

EL ZOO DE BARCELONA DENUNCIADA POR MATAR UN ANIMAL SANO RECIEN NACIDO.

EFE:VERDE

  • El “culling”, o eliminación de animales de una población mediante el sacrificio humanitario en los parques zoológicos, está recogida como “forma de gestión apropiada” por las mismas entidades de carácter mundial y europeo a las cuales pertenece el Zoo de Barcelona: la WAZA (World Association of Zoos and Aquariums) y la EAZA (European Association of Zoos and Aquariums).
El Zoo de Barcelona denunciado por matar un animal sano recién nacido Un antílope y su cría en un zoológico. EFE/DANIEL NAUPOLD
- Las entidades LiBERA! y DEPANA han denunciado al Zoo de Barcelona ante la Generalitat por sacrificar animales sanos recién nacidos, informan estas dos entidades animalistas y medioambientales.
La Asociación Animalista LiBERA! y la naturalista DEPANA, Liga para la Defensa del Patrimonio Natural, han denunciado al Zoo de Barcelona por la muerte intencionada e injustificada de una cría de antílope asiático recién nacida el pasado mes de diciembre, hecho que consideran “una vulneración muy grave” de la Ley que regula los parques zoológicos.
El Zoo de Barcelona justificó la muerte del animal por carencia de espacio y de medios en las instalaciones, una práctica, según los denunciantes, extendida en los zoos del mundo y conocida como “culling”.
El “culling”, o eliminación de animales de una población mediante el sacrificio humanitario en los parques zoológicos, está recogida como “forma de gestión apropiada” por las mismas entidades de carácter mundial y europeo a las cuales pertenece el Zoo de Barcelona: la WAZA (World Association of Zoos and Aquariums) y la EAZA (European Association of Zoos and Aquariums).
Pero, según estas asociaciones denunciantes, el sacrificio de animales en los parques zoológicos por motivos de gestión vulnera gravemente la Ley 31/2003, de 27 de octubre, que se dictó para “asegurar la protección de la fauna silvestre” y contribuir “a la conservación de la biodiversidad”, dos propósitos que según la propia denuncia se estarían incumpliendo en este caso.
A raíz de estos hechos, LiBERA! y DEPANA piden que se determine la responsabilidad del parque zoológico de Barcelona, una responsabilidad que Anna Mulà, abogada responsable de la denuncia, considera “una falta de rigor científico y de buenas prácticas, pues estamos ante unos hechos injustificables legalmente”, conductas que constituyen una infracción grave del artículo 13.4c de la mencionada ley, consistente en “dar muerte de manera intencionada a los animales del parque zoológico o la eliminación de sus restos intencionadamente sin causa justificada”.

ZOOXXI and “culling”

Al respecto, estas entidades recuerdan que ZOOXXI es una propuesta impulsada internacionalmente en Barcelona en mayo de 2015, proyecto que, además, recibió la simpatía de la gran mayoría de grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento de Barcelona, a excepción de PP y Ciudadanos.
Para Leonardo Anselmi, portavoz de la campaña internacional ZOOXXI, “el ‘culling’ es una de las muchas prácticas repugnantes en los zoológicos por ser habitual, metódica, extendida y tolerada mayoritariamente en casi todos los zoos del mundo y, en especial, por recibir el apoyo de las grandes asociaciones de zoos y acuarios, lo cual demuestra que estas organizaciones también están muy alejadas del mínimo aceptable para la moral de nuestra época y de nuestra gente”.
“Nuestra propuesta ZOOXXI es renovadora y pretende dar otro rumbo al zoo de Barcelona, porque ya se ha acabado la época de los pequeños cambios, hoy el reto es afrontar un cambio de época”, ha añadido Anselmi.
Asimismo, la presidenta de DEPANA, Marta Gumà, ha afirmado que “el ‘culling’, además de indefendible, es una clara muestra de fracaso en la gestión de un zoo. DEPANA, con una larga trayectoria en el estudio, conservación y defensa de la naturaleza, insta al Ayuntamiento de Barcelona sobre la necesidad de tomar medidas urgentes sobre la nefasta gestión del Zoo de Barcelona”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...