Ir al contenido principal

EL DIA

EL SALÓN DEL ESTUDIANTE AYUDARÁ A LOS ALUMNOS A "CREAR SU FUTURO.

 

Universidades públicas y privadas e institutos de ciclos medios se reúnen en el pabellón deportivo
Los jóvenes visitan los expositores participantes.

El Salón del Estudiante abrió ayer sus puertas con un acto de inauguración al que acudieron numerosas autoridades locales, provinciales y regionales. Hasta mañana jueves y en su decimotercera edición, el Pabellón Municipal de Deportes acoge un total de 52 expositores y espera alcanzar más de 5.300 visitas, entre las que se encuentran la de alumnos de 65 institutos de la provincia. El salón incluye expositores de 14 universidades públicas y privadas con presencia de la mayoría de las andaluzas, 21 institutos que ofertan ciclos formativos de grado medio o superior, residencias universitarias, el Consorcio Escuela de la Madera de Encinas Reales, escuelas de idiomas, recursos educativos y socioasistenciales, enseñanzas de régimen especial o de música y artes plásticas, o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En su intervención, el alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE), recordó que "uno de los objetivos principales de la educación es ampliar las ventanas que miran al mundo". "Ampliemos esas ventanas y que este salón sea un gran escaparate y una gran ventana para que nuestros alumnos puedan crear su futuro", dijo.

La directora general de Universidades de la Junta de Andalucía, Dolores Ferre, subrayó que los estudiantes andaluces tienen "grandes ofertas a nivel educativo no sólo en la universidad, sino que también pueden orientar su vida hacia la formación profesional". Andalucía tiene 10 universidades públicas, una universidad privada, una oferta muy atractiva de 350 títulos de grado y 550 títulos de máster, enumeró. En este sentido, aseveró que "la universidad no es sólo una experiencia de formación, sino de crecimiento personal" y animó a los estudiantes a "perseguir su vocación". "Hay que decidir primero qué quieres hacer, en qué quieres trabajar, y luego perseguir tus sueños", dijo. "Es importante seguir en el sistema educativo y hay estudios que demuestran que los graduados universitarios tienen muchas más posibilidades de encontrar un empleo y aún más los que han hecho un máster. No hay que quedarse en casa, porque la persona que no tiene una formación lo va a tener más difícil", advirtió.

También asistió el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, quien felicitó al Consistorio por esta iniciativa, "referencia en las salidas de la educación" y subrayó que "Lucena es centro geográfico", por lo que se sitúa como "punto de encuentro y de seguir adelante". "Las instituciones tenemos que abrigar este tipo de iniciativas", subrayó. De otro lado, el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, afirmó que se trata de "una iniciativa feliz, acertada y de éxito del Ayuntamiento y de la Consejería de Educación", y recalcó que "por encima de la crisis económica y política que existe en España, lo que tenemos más grave es la crisis educativa por los datos y por las sensaciones". "Hay un fracaso educativo y todos somos responsables. En nuestras manos está el hacer mejor la educación en España para hacer un país mejor", dijo Primo Jurado.


El Salón del Estudiante es organizado anualmente por la Delegación de Educación del Consistorio en colaboración con los orientadores de los centros Juan de Aréjula, Clara Campoamor, Marqués de Comares, Sierra de Aras y Miguel de Cervantes. También colaboran las delegaciones de Deportes, Obras y Servicios y Juventud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...