Ir al contenido principal

INVIERNO YA LLEGÓ

LA RIOJA LOGROÑO


  • A pesar de las previsiones y de que algunas localidades se han despertado blancas, en otras muchas las temperaturas no han bajado de 2 grados

  • Suspendido el vuelo matutino a Madrid desde el aeropuerto de Agoncillo


Se hizo esperar, y ya está aquí, pero más suave (de momento) de lo anunciado. Ha llegado a La Rioja el invierno de los de antes, de los de frío y nieve, de bufanda, gorro, guantes y peleas de bolas, pero solo a algunas zonas. Una parte de La Rioja se ha despertado cubierta de blanco pero muchas localidades no han notado ni temperaturas bajo cero. En la capital, Logroño, los termómetros a las 8 de la mañana marcaban 3 grados y a pesar de los copos caídos en la noche de ayer, las calles se han despertado secas hoy y el cielo despejado.
Para hoy, la Agencia Estatal de Meteorología prevé cielo nuboso, temperaturas en descenso y cota de nieve de 200 a 500 metros.
También anuncia cielo cubierto, con lluvias débiles de madrugada, sobre todo, en la Rioja Alta, disminuyendo por la tarde a intervalos nubosos.
Temperaturas nocturnas en descenso, con mínimas entre -9 y 2 grados, y diurnas en ligero descenso, con máximas entre -4 y 6.
Heladas, que pueden ser localmente fuertes al final del día en la Ibérica y vientos del norte y noroeste, con intervalos de fuertes
Valdezcaray
La estación riojana de esquí de Valdezcaray tiene hoy abiertas seis pistas en 2,5 kilómetros esquiables, un 12 % de su superficie, con nieve de calidad polvo y espesores entre 15 y 30 centímetros, según indica en su página web.
Las pistas que están abiertas son las de La Cascada, Principiantes, El Camino, Salegares, Sagarroya 1 y Sagarroya 2; así como los remontes de La Cascada, Salegares, Valdezcaray, Principiantes, Sagarroya 1 y Sagarroya 2.
También están abiertos, con precaución, los accesos a Valdezcaray, donde la temperatura es de seis grados bajo cero y los responsables de la estación prevén abrir más pistas según mejores las condiciones.

Ante las previsiones de la Agencia Estatal de Metereología para los próximos días, el Ayuntamiento de Logroño ha decidido poner en marcha el dispositivo preventivo de heladas y nevadas incluido en el Plan de Vialidad Invernal, ya que se esperan temperaturas en moderado descenso y la cota de nieve bajando de 500 a 200 metros.
Según un comunicado del Consistorio, ya desde las 22.00 horas de este lunes, los servicios municipales realizan un tratamiento de sal en diferentes zonas prioritarias, tal y como establece el protocolo con el fin de asegurar la movilidad en la ciudad y los accesos a los centros prioritarios y el transporte urbano operativo.
Se han establecido 16 zonas de atención preferente en la ciudad, donde se forman más placas de hielo (a lo largo del anillo interior y viario principal de la ciudad) y varias intersecciones o accesos históricamente complejos en una gran nevada o helada.
Las intersecciones que pueden tener una especial incidencia son las de las calles Marqués de Murrieta con Duques de Nájera; Norte y San Gregorio; Puente de Piedra y Avenida de Viana; la rotonda de Portillejo con circunvalación; y todos los accesos a la circunvalación y al Hospital San Pedro.
Se han incluido este año todos los viales de nueva apertura, como la conexión Lobete-Tirso de Molina y zona de Valdegastea.
Se presta especial atención a los pasos elevados en general de las calles Madre de Dios, Duques de Nájera, Avenida de Madrid, Carmen Medrano, Avenida Lobete y General Urrutia.
El Consistorio recomienda precaución a los conductores, ante la posibilidad de que existan placas de hielo; también recomienda evitar ejercicios físicos excesivos; evitar la entrada de aire frío en los pulmones; y no usar prendas ajustadas para que el aire circule y actúe como aislante.
A lo largo de la semana...
Todo apunta a una semana complicada, meteorológicamente hablando, según se desprende de los partes emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y que apuntan a que la región estará hasta este martes en situación de alerta naranja por nieve (se espera más de 15/20 centímetros de espesor en cotas cercanas a los 600-700 metros, que irá ndescendiendo hasta los 300 metros), y temperaturas mínimas, con una situación que afectará especialmente a la Ibérica riojana.
Además, SOS Rioja se hace eci de la advertencia de Aemet de un nuevo episodio de nevadas en áreas de la mitad norte peninsular a partir de la tarde del próximo miércoles.
Parece que el temporal de viento, mar y nieve que estos últimos días ha afectado a gran parte del país está previsto que vaya remitiendo a última hora del lunes y que el martes se va a ir estabilizando el tiempo en casi todas las zonas. Pero las heladas serán significativas y generalizadas en el interior peninsular, sobre todo en la madrugada del miércoles, cuando serán más intensas. Durante la tarde del 17, un frente atlántico entrará por el noroeste peninsular, encontrándose con aire muy frío procedente de la entrada de masa polar de los días anteriores.
Esta situación dará lugar a nevadas que comenzarán por las montañas del interior de Galicia y se extenderán a lo largo de la tarde-noche del miércoles y la madrugada del jueves a las zonas de montaña de la mitad norte peninsular y, aunque con carácter más débil, podrían afectar también a amplias zona de la meseta norte. Hasta la tarde del jueves no remitirá esta situación.
Tres puertos, con cadenas
La Guardia Civil de Tráfico activaba a última hora de la tarde de este lunesel aviso de uso de cadenas en los cuatro puertos de la red secundaria de carreteras de La Rioja.
Según ha informaba la Delegación del Gobierno en La Rioja, se precisaba el uso de cadenas en el puerto de Peña Hincada, en Ortigosa de Cameros, de los kilómetros 12 a 19 de la LR-232; y en el de Montenegro, en Viniegra de Arriba, entre los puntos 14 y 17 de la LR-333, a causa de la nieve.
También en el de Sancho Leza, en Laguna de Cameros, entre los kilómetros 50 y 57 de la L-250 por presencia de nieve en la calzada; y en el de La Pradilla, en Valgañón, en los cinco primeros kilómetros de la LR-111, por hielo y nieve.
La situación de las carreteras en la red nacional es de normalidad, se indicaba en este aviso.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...