Ir al contenido principal

LOS USUARIOS DENUNCIAN LA INVASIÓN DE GORRILLAS EN LA ZONA DEL CENTRO.

EL DIA

Las asociaciones vecinales reconocen que han llegado a vivirse situaciones violentas e incómodas
Noelia Santos | Actualizado 15.02.2016 - 01:00
Una usuaria paga a un aparcacoches irregular en la zona de Colón.
Uno de los 'gorrillas' indica la existencia de una plaza vacía a los conductores.

La imagen no es nueva. Llega el fin de semana y la zona azul se desactiva. Las calles que dan al centro de la ciudad empiezan a llenarse de coches y esta zona de Córdoba no es precisamente un paraíso a la hora de aparcar. Hay algunos aparcamientos subterráneos, todos ellos de pago, pero el resto se trata de buscarse la vida. Aprovechando que el control automático está fuera de uso, no son pocos los aparcacoches sin licencia que deciden recaudar algo de dinero ayudando a estacionar a los usuarios y pidiendo algo de dinero de cambio. Este hecho afecta, sobre todo, al Paseo de la Victoria y a la Plaza Colón.

Este hecho ha propiciado algunas desavenencias entre gorrillas y conductores que emiten sus quejas a las distintas asociaciones y directamente al Ayuntamiento. No son pocas las historias que se recuerdan de varios conflictos en este ámbito.

Así lo resalta el presidente del Consejo de Distrito Centro, Rafael Soto, que reconoce que ésta es una realidad que no se puede obviar. Soto explica que es uno de los temas que van a tratar en el próximo consejo ya que él mismo conoce casos de gorrillas que se sitúan en estas zonas, en ocasiones "con actitud amenazante, como si dijera te he dejado entrar así que tienes que pagar". El también presidente de la asociación de vecinos San Agustín extiende el problema no sólo al Paseo de la Victoria y la plaza Colón, sino a las calles adyacentes y en muchos casos a las vías Doce de Octubre y Reyes Católicos. Por ello, los vecinos esperan poder tomar cartas en el asunto y plantear alguna solución que después sea trasladada al equipo de gobierno municipal.

Precisamente desde el equipo de gobierno habla el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Gestión del Ayuntamiento, Emilio Aumente que también admite que en Capitulares el problema es conocido. Aumente explica que lo que hacen los gorrillas es ponerse en esta zonas para "señalizar el paso" pero también recuerda que nadie está obligado a pagar en el caso de que exijan algún pago por la ayuda. Es cierto, señala, que ello puede suponer una molestia para el ciudadano pero al existir presunción de inocencia y al no estar cometiendo ningún delito, la Policía Local no puede actuar de ninguna de las formas. "La Policía no puede actuar porque no se está cometiendo ningún delito", apunta el delegado de Seguridad Ciudadana. Lo contrario, añade, sería que si no se paga, aparezca agresividad por parte del aparcacoches, alguna falta de respeto o insultos. En ese momento, comenta, sí habría que llamar inmediatamente a las fuerzas del orden e interponer una denuncia, pero mientras tanto, hay poco que hacer.

Aumente adelanta que desde el Ayuntamiento ya están trabajando conjuntamente varias delegaciones para poder poner una solución. La Delegación de Seguridad trabaja, en este caso, con Bienestar Social. La explicación es que el equipo de gobierno municipal entiende que la problemática debe atajarse no por la prohibición de los gorrillas o la imposición de multas, sino desde ese área de Bienestar Social. Aumente habla de procurar entender por qué están esas personas ahí, en la zona azul intentando conseguir algo de dinero, y trabajar para conseguir que tengan otro tipo de vida. Además, quiso dejar claro que Córdoba no es precisamente una ciudad conflictiva en este ámbito.

Por su parte, el presidente de la asociación de los vecinos Torre Malmuerta, Jesús Padilla, que en este caso controla lo que sucede en Colón, afirma que los casos existen pero que desde la organización aún no han tramitado ninguna denuncia. Padilla explica que en el momento en el que le llegue algún tipo de queja o denuncia, el siguiente paso sería trasladarlo directamente al Ayuntamiento para ponerlo en conocimiento. Además, al igual que Aumente, recomendó que en el momento en el que se suceda algún tipo de acto violento, se denuncie a la Policía.


La zona azul está activa todos los días de la semana hasta las 21:00. Además, los sábados queda paralizada a las 14:00 y el domingo durante todo el día. Las últimas reformas llevadas a cabo por el Gobierno local han aumentado las plazas de zona azul en el Paseo de la Victoria, hasta hace poco reguladas por aparcacoches legales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...