Ir al contenido principal

CUENCA, DOUCOURÉ Y RICARDO COSTA FICHA POR EL GRANADA

Ricardo Costa pugna con Falcao durante su etapa en el Valencia.
El mercado de fichajes en periodo invernal se cerró ayer con tres fichajes para el Granada CF, uno con proyección de futuro, otro un futbolista contrastado y curtido en mil batallas, y uno último con nombre. Son Abdoulaye Doucouré, Ricardo Costa e Isaac Cuenca. El primero es un centrocampista todoterreno de 23 años que llega cedido del Watford, el equipo hermano de la sociedad Granada-Udinese, quien lo fichó ayer procedente del Stade Rennais francés. El segundo es uno de los centrales más importantes del fútbol portugués de la última década y en España es conocido por su etapa en el Valencia hasta hace dos años. El tercero es un interior diestro que salió de la cantera del FC Barcelona.

Abdoulaye Doucouré es el fichaje estrella del mercado invernal del Granada CF. Su incorporación por el conjunto rojiblanco fue todo un embrollo en la tarde de ayer. Doucouré llega a la disciplina granadinista cedido por el Watford, siendo el primer futbolista del 'entramado Pozzo' que recorre el camino entre las islas y la ciudad de la Alhambra. El club inglés, ahora el niño mimado del dirigente italiano, se dejó ayer 8 millones de libras esterlinas (unos diez millones de euros) en comprárselo al Stade Rennais francés. La intención de todas las partes era que el mediocampista de Meulan-sur-Yvelines terminase vistiendo de rojiblanco hasta final de temporada, pero dependía del visto bueno del jugador, que finalmente se produjo. El Watford emitió un comunicado de prensa poco después de las siete de la tarde en la que confirmaba la operación, mencionando directamente al Granada CF, destino de Doucouré hasta junio de este año. Además, el propio jugador en la red social Twitter, escribió que "ahora estaré en Granada antes de unirme al Watford este verano".

Abdoulaye Doucouré es un jugador francés cuyo prototipo es el de centrocampista potente y con mucho recorrido que se estila en el país galo. Tiene sólo 23 años pero le avala su experiencia en las categorías inferiores de la selección bleu, ya que ha sido internacional en todas las edades menos en la absoluta. Algunos informes y expertos opinan que es el tercer mejor centrocampista joven de Francia, y que su proyección internacional la frenó las irrupciones de Paul Pogba y Blaise Matuidi, además de dos lesiones en el ligamento cruzado en 10-11 y 12-13. Su fichaje ahora por el Watford, previo paso por el Granada CF, relanzará su carrera y le hará dar un salto de calidad que le permita entrar en los planes de Didier Deschamps en la selección absoluta.

Esta temporada ha sido en la que ha explotado como estrella de ya su ex equipo, el Rennes, al que deja en la sexta posición en la Ligue 1 francesa. Ha jugado 18 partidos, de los cuales dos pertenecen al torneo copero y ha marcado 3 goles, uno de ellos en la competición del KO gala. Estos se los endosó al Mónaco (1-1) y al Angers (0-2), en Liga, y el del triunfo ante el Bastia en Copa. Sus números totales como profesional, tanto con el club bretón como con las diferentes selecciones francesas es de 104 encuentros jugados, 16 tantos marcados y 10 amarillas recibidas. De estos datos se extraen los 75 partidos jugados en la Ligue 1, con 12 goles convertidos.

La operación de Doucouré con el Granada tiene una doble vertiente. Y es que su llegada conlleva el traspaso del venezolano Adalberto Peñaranda al Watford. La actual estrella granadinista no se marcha del equipo, aunque sus derechos ahora son propiedad del club inglés, que lo deja ahora en régimen de cesión en el Granada hasta junio del año 2017. El traspaso del ariete de El Vigía al conjunto del Gran Londres lo justificó el con rojiblanco como la forma de "evitar que varios clubes depositaran en la LFP, la cláusula de rescisión del futbolista", y mandarlo para Inglaterra donde no se practican ese tipo de disposiciones.

El segundo fichaje del cierre de mercado es nada menos que Ricardo Costa. Apenas hace falta presentarlo. El portugués es un defensa central diestro muy experimentado que se compromete con el Granada CF durante lo que resta de temporada y la siguiente y llega libre, ya que el junio expiraba su contrato con el PAOK de Salónica griego. El luso refuerza, de esta manera, una de las posiciones en las que más falta le hacía al equipo, el eje de la zaga.

Ricardo Costa les sonará a los aficionados por su etapa en el Valencia CF, donde militó cuatro temporadas hasta el año 2014. A sus 34 años, el portugués regresa a la Liga Española tras un fugaz periplo por Qatar y una temporada y media en el PAOK, quien a última hora de la tarde de ayer oficializó su salida hacia el Granada CF agradeciéndole "el trabajo realizado" con el conjunto heleno. En este equipo ha jugado este año 21 partidos entre Liga y Europa League, donde marcó su único gol de este curso en las eliminatorias de clasificación.

El central puede ser uno de los jugadores con mejor palmarés que haya vestido nunca la camiseta del Granada CF. Ha disputado tres mundiales con Portugal (2006, 2010 y 2014), siendo cuarto en la cita jugada en Alemania hace diez años. Ha sido campeón de la Champions League, la Copa de la UEFA y la Intercontinental con el Oporto de José Mourinho entre 2003 y 2004, y tiene en su palmarés tres Ligas, una Copa y tres Supercopas portuguesas, además de una Bundesliga con el Wolfsburgo.

Sus números completos superan los 400 partidos como profesional, 295 de ellos en grandes competiciones nacionales e internacionales. En toda su carrera ha anotado 30 goles y ha sido expulsado en cinco ocasiones en su carrera.

A última hora de ayer, prácticamente un minuto antes de que se cerrara el plazo, el Granada inscribió a Isaac Cuenca, extremo diestro que llega también libre desde el Bursaspor turco. El jugador catalán, que debutó con el Barcelona de Guardiola precisamente en el estadio de Los Cármenes, se desvinculó minutos antes de la entidad otomana y poco después se oficializó su llegada. También siguiendo el caso de Ricardo Costa, Cuenca arriba al club granadinista hasta junio de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...