Ir al contenido principal

ARRANCA LA OLA DE CALOR QUE SUBIRÁ EL TERMOMETRO HASTA LOS 44 GRADOS EL DIA


La Agencia Estatal de Meteorología decreta el aviso naranja por calor La capital alcanzó ayer una máxima de 39,2 grados

zoom
Varias personas se refrescan en la fuente del Patio de las Naranjos.
zoom
Una persona da deber agua a un perro en la zona del Casco Histórico.
Como cada verano, la capital cordobesa tiñe el termómetro de rojo y se prepara para una ola de calor. Según el aviso lanzado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Córdoba estará en alerta naranja hasta el próximo miércoles 20 de julio, cuando se prevé que se llegue al pico de calor con hasta 44 grados. La ciudad fue la única capital de provincia andaluza que ayer se encontraba ya en aviso por las altas temperaturas, aunque finalmente el mercurio se quedó en los 39,2 grados registrados las 17:30, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología. Sin embargo, no hay que hacerse ilusiones, puesto que la tendencia esta semana es que los termómetros vayan al alza, puesto que la ola de calor afectará sobre todo al Valle del Guadalquivir, donde no se descarta que se superen los 42 grados durante varios días seguidos. La Aemet ya ha enviado un aviso especial ante lo que se avecina, ya que durante la jornada del miércoles en Córdoba, la previsión del servicio estatal es que se llegue hasta los 44 grados de máxima y que la mínima sea de 25, por lo que el calor también será insoportable durante las noches. Los especialistas sanitarios sitúan el umbral del sueño en torno a los 23 grados y esa temperatura se rebasará tanto el miércoles como el jueves, cuando se esperan 25 y 24 grados. El resto de noches hasta llegar a esos días no es que vayan a ser muy fresquitas, puesto que las mínimas rondarán los 24 grados. 

Las calles desiertas del Centro durante la jornada de ayer fueron la prueba de que la primera ola de calor decretada por la Aemet ha aterrizado en Córdoba. Hasta el momento, la máxima de verano se registró el pasado 3 de julio, cuando se superaron los 43 grados. 


En días como estos, la Delegación de Salud lanza una serie de consejos, especialmente hacia los grupos más vulnerables como son los niños y mayores y las personas con algún tipo de discapacidad. No salir a la calle en las horas centrales del día, beber continuamente líquidos para estar hidratados y hacer comidas ligeras. Llevar ropa cómoda y transpirable además de tomar duchas y baños con frecuencia son algunos de los consejos que los ciudadanos deben seguir ante la proclamación de alertas como esta. Como medida preventiva las instituciones ponen en marcha planes de apoyo, como es el caso de la Consejería de Salud, que activa su plan para paliar los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud cuando se alcanza altos valores durante varios días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...