Ir al contenido principal

BISQUITAR OFRECE NOCHE DE BLUES DE PRIMER NIVEL INTERNACIONAL  EL FARO DE MOTRIL

Daahoud Salim Quintet y Anthony Strong componen el cartel del X Festival Internacional de Jazz&Blues de Busquístar que se celebra los días 5 y 6 de agosto

JAZZ EN BUSQUÍSTAR
En agosto, el jazz y el Blues  toman el corazón de La Alpujarra y sus sonidos vuelven a latir  con fuerza en  Busquístar. Llega la décima edición del Festival Internacional de Jazz&Blues, el más importante de la Alpujarra, organizado por el Ayuntamiento de Busquístar y la Diputación de Granada y que se ha convertido junto con otros festivales en uno de los referentes culturales más importantes de la provincia.
La diputada de Cultura, Fátima Gómez, ha destacado la gran afición por el jazz que se ha creado en los últimos años en la provincia, con músicos venidos de fuera y con músicos locales incrementando los canales de creación y de producción musical y “Busquístar ha conseguido  consolidar un festival  que ya es veterano, que se ha ajustado a los nuevos tiempos y a las condiciones marcadas por la crisis económica, pero que pese a todo, año tras año, presenta un cartel de gran calidad a nivel internacional”.
La alcaldesa de Busquístar, Elisabet Lizana ha comentado que el festival ha crecido y un año más cuenta con una programación muy interesante, “ son muchas las figuras tanto nacionales como internacionales del Jazz y Blues, que en ediciones anteriores han deleitado al público en el festival de Busquístar, entre otros podemos destacar la presencia en ediciones anteriores de  músicos de gran calado internacional , como el pianista Jacky Terrasonel saxofonista Jorge Pardo nombrado por la prestigiosa Academia Francesa de Jazz el Mejor Músico de Jazz Europeo 2012, el bluesman Joe Louis Walker, el trompetistas Érik Truffaz, el pianista Aaron Goldberg y así podríamos nombrar muchos más que han pasado por el escenario de Busquístar a los largos de estas diez ediciones”.
El festival comienza, el viernes 5 de agosto, con Daahoud Salim Quintet, que inaugura la edición de este año, a quien el jurado del EuroparJazz al dia de Getxo concedía de manera unánime el primer premio. El pianista e hijo del querido saxofonista norteamericano Abdu Salim, se alzó también con el premio al Mejor Solista, dejando la medalla de plata para el trío polaco Tomás Wendt. Hacía tiempo que el fallo de este concurso no se resolvía con tanta claridad o, lo que es lo mismo, no contaba con una apuesta tan personal y definida como la de este veinteañero intérprete residente actualmente en Ámsterdam.
El joven Salim se escapa agradablemente fuera de todo lo normal, liderandoun proyecto que tiene rumbo y dirección, y hasta la intensidad del paso bien medido y calculado. El pianista construye melodías de exclusiva belleza, echando mano de una energía bien dosificada y una espiritualidad cósmica quizás heredada de su padre. El chico tiene el lenguaje, la capacidad expresiva y el concepto que decía aquel, apostando por un jazz racial que también entiende la emoción elevada como materia orgánica. Al joven intérprete, le sale el blues entre los dedos, pero también las brasas del bebop, gestos de la cultura de avanzada y fraseos hipnóticos y circulares que, comouna pieza para entrar en trance, van de menos a más.
El sábado, 6 de agosto, será Anthony Strong, el que ponga el broche de oro a este festival. Aquellos que disfrutan con los crooners, y, en general, con la buena música, no permanecerán indiferentes ante el pianista y cantanteAnthony Strong.  Nació en Croydon, Inglaterra, y cursó estudios en la Escuela Whitgift, en la Royal Academy of Music y en el PurcellCollege. Y es un hecho que, cuando llegó a la prestigiosa GuildhallSchool, el jazz ya le había tentado.
En 2009 grabó su primer álbum, Guaranteed y, tras dos títulos más, en 2015 viene de lanzar On a clearday. Canciones frescas y vivas en la que las fronteras musicales se desvanecen a través de una voz tersa y joven.
Ambas actuaciones se llevarán a cabo en el Patio de las Escuelas a las 22:30 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...