Ir al contenido principal

LA ALHAMBRA DESCARTA DAR PARTE DEL DINERO DE SU ENTRADAS AL ALBAICÍN   GRANADA HOY

Reynaldo Fernández apunta que el Patronato ha restaurado y mantiene con su presupuesto numerosos e importantes inmuebles del barrio

zoom

El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha descartado destinar parte de los ingresos que recauda por las entradas al monumento al Ayuntamiento de Granada para el Albaicín, barrio con el que comparte la declaración como Patrimonio de la Humanidad, aunque sí desarrolla proyectos en el barrio. El director de la Alhambra, Reynaldo Fernández, en declaraciones a Efe, señaló que el Patronato ya colabora y seguirá haciéndolo con el barrio del Albaicín, aunque rechazó la fórmula propuesta durante años por el anterior gobierno municipal del PP de pactar que una parte del coste de las entradas se destine a remozar el barrio. 

Fernández recordó en este sentido que el monumento, el más visitado del país, ha restaurado y mantiene con sus presupuestos numerosos e importantes inmuebles del Albaicín, barrio en el que desarrolla proyectos para enlazar esta zona patrimonial y la Alhambra como la Dobla de Oro. 

Con esta iniciativa, según detalló Fernández, el Patronato mantiene y difunde para la visita turística al Bañuelo, uno de los baños árabes más antiguos y mejor conservados de España, construido en el siglo XI, y la Casa Horno de Oro, de finales del siglo XV y en la que destaca su patio rectangular con alberca y las arquerías de tradición nazarí, junto a otros monumentos como el Palacio de Dar al-Horra. 

El director de la Alhambra anunció además que el Patronato rehabilitará ahora el Maristán, un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) situado también en la ladera del Albaicín, que fundó el sultán Muhammad V en el siglo XIV y que en su historia ha funcionado como hospital para enfermos pobres musulmanes y manicomio. De hecho, es el único vestigio conocido con esta finalidad en al-Ándalus. 

Fernández apuntó que el proyecto, que pagará el Patronato, se presentará el próximo otoño y consistirá en una primera intervención para consolidar los elementos que existen. "La Alhambra está invirtiendo dinero en el Albaicín y lo va a hacer aún más porque hay un borrador de convenio que tiene ya el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura para incrementar esa colaboración", explicó Fernández. 

En el marco de ese borrador de convenio, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada acometerán una rehabilitación integral del margen del río Darro, "con una inversión muy alta", y que ejemplificará, según el director de la Alhambra, la estrecha colaboración que existe entre el monumento y la ciudad. "Pero una colaboración en proyectos, no con una tasa para pasarle unos euros de las entradas, sino realizando actuaciones comunes", resumió Fernández. 

Por último, el máximo responsable de la Alhambra consideró también que las entradas al monumento son "bastante baratas" porque con catorce euros se visita todo el conjunto monumental. A todo esto hay que sumar la gratuidad para niños y escolares, así como los días de acceso libre para los granadinos y los descuentos para diferentes colectivos. 


Hay que recordar que la Alhambra revalida un año más su condición de monumento más visitado de España. Así, si 2014 fue calificado como el mejor año turístico de la historia de la Alhambra, con un total de 2.402.473 viajeros, en 2015 se apuntaló la tendencia y las visitas al monumento nazarí registran un nuevo récord histórico al llegar a 2.474.000 visitantes, un incremento del 3,9%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...