Ir al contenido principal

EL ROMPIDO PERMANECE MÁS DE 20 HORAS SIN SUMINISTRO ELECTRICO HUELVA INFORMACIÓN


El corte de luz obliga a numerosos establecimientos de restauración a cerrar en domingo

zoom
Uno de los restaurantes de El Rompido cerrados ayer por falta de fluido eléctrico.

Share
Coincidiendo con el primer fin de semana del verano, numerosos establecimientos hosteleros de El Rompido se vieron obligados ayer domingo a echar el cierre, o a trabajar a medio gas, tras el regreso un año más de los habituales cortes en el suministro eléctrico de dicho núcleo costero cartayero. 

De forma intermitente, y por zonas, numerosos vecinos y empresarios hosteleros de dicho enclave turístico, estuvieron sin luz prácticamente toda la jornada del domingo, en algunos casos desde las 01.30 de la madrugada, hasta pasadas las 20:00 de la tarde de ayer. 

Un hecho que provocó una enorme indignación entre vecinos y empresarios hosteleros, muchos de los cuales se vieron obligados a cerrar, acumulando pérdidas tanto por el propio cierre, como por los desperfectos ocasionados al género de sus establecimientos como mariscos, pescados o helados. Todos vieron truncadas sus expectativas de negocio en este primer fin de semana del verano. 

Así lo indicaron a Huelva Información tanto desde la junta directiva de la Asociación de Vecinos Río Piedras, como desde la asociación que aglutina a la mayoría de los empresarios turísticos del enclave, quienes coincidieron en señalar que los cortes se iniciaron sobre las 01:30 de ayer domingo, alargándose en algunas zonas, sobre todo del centro, hasta pasadas las 20:00 de esa misma jornada, sumando más de 20 horas sin suministro. 

Responsables de la asociación vecinal anunciaron ayer movilizaciones, que van a iniciar con una "campaña masiva de reclamaciones" a la compañía responsable del suministro eléctrico, y que recrudecerán si el tema no se soluciona definitivamente. 

Según los representantes vecinales "no puede ser que cada verano, con el aumento del consumo eléctrico por la llegada de turistas, tengamos que soportar la falta de inversiones en infraestructuras y de soluciones definitivas". Y es que "este problema no es nuevo y se viene padeciendo en El Rompido verano tras verano". 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de El Rompido, Enrique Carro, lamentó los "enormes perjuicios económicos" del corte para el sector, así como que "pasan los veranos y seguimos con el mismo problema". 

Finalmente precisó que los empresarios "nos hemos centrado este domingo en intentar sacar adelante el día como hemos podido", y que "a partir de este lunes nos reuniremos para valorar la situación y adoptar las medidas que sean necesarias". 

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartaya, Bernardo Hurtado, manifestó que el Consistorio va a realizar una queja "formal y enérgica" a Endesa, al tiempo que mostró su indignación por la situación. 

El origen de la avería ha estado en un cable de alta tensión situado en la zona de aparcamientos del Puerto de El Rompido, donde a lo largo de toda la jornada de ayer domingo se realizaron trabajos encaminados al restablecimiento del suministro eléctrico. 

El PSOE de Cartaya anunció que este lunes registrará moción para el próximo pleno en la que pedirá inversiones y mejoras en las infraestructuras eléctricas de El Rompido. 


Según indicaron los socialistas en un comunicado, una situación como la que se han vivido este fin de semana "no puede a volver a ocurrir ya que supone una gran incomodidad para vecinos y residentes y un gran perjuicio económico para los empresarios turísticos, además de la malísima imagen que da el hecho de que un centro turístico de la relevancia de El Rompido se vea continuamente con cortes en el suministro eléctrico". "Desde el PSOE -concluyeron- exigimos unas infraestructuras eléctricas adecuadas la realidad de El Rompido".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...