Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025
  INDEPENDIENTE DE GRANADA  / Hallados en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol las cuerdas de arco más antiguas de Europa / La buena preservación de los restos de la Cueva ha permitido identificar las cuerdas de arco más antiguas de Europa, así como el uso de madera de olivo y caña y de brea de abedul para la confección de las flechas. © Proyecto MUTERMUR A la izquierda, fragmento de las cuerdas de arco y a la derecha, flechas neolíticas de madera y caña. La investigación interdisciplinaria de restos arqueológicos hallados en la Cueva de Los Murciélagos de Albuñol ha revelado la "sofisticación del equipamiento para el tiro al arco del Neolítico Antiguo en la península Ibérica (5300-4900 a.C.), con información inédita en el contexto europeo sobre los materiales y técnicas de fabricación utilizados". El estudio ha sido liderado por la  Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)  y publicado en  Scientific Reports (grupo Nature) , según ha informado la institución a...

ALBUÑOL

  ALBUÑOL Tierra adentro, a una legua del mar para defenderse de los ataques  piratas, aparece la localidad de Albuñol , uno de los principales pueblos de la Alpujarra y de mayor valor histórico, no en vano su nombre está asociado al famoso yacimiento neolítico de la Cueva de los Murcielagos. Un lugar de manifiesto interés turistico y sorprendente paseo de aventura a través de las Angosturas.     ¡ Y pensar que esqueletos, diademas de oro y objetos de esparto fueron encontrados en 1.831 por un Juan Martin, que solo buscaba guano para el abono de sus campos!. Un acontecimiento que ha pasado que ha pasado a los libros de historias, ocupa una vitrina del Museo arqueológico nacional y ha dejado de la civilización que habitó esta región hace 400 años.     Situado en un emplazamiento estratégico, con abundante pero escondida agua subterránea , el pueblo cuanta con 3.000 habitantes volcados en los invernaderos que nacieron en el anejo de El Pozuelo hacia 1.878. ...
  RECETA Tortilla de espárragos y gambas INGREDIENTES HUEVOS RELLENOS CON ALIÑO Huevos rellenos de mejillones en escabeche: 6 huevos cocidos 4 latas de mejillones en escabeche 2 latas de atún en aceite Mayonesa Aliño: 1 tomate de ensalada maduro 1 cebolla morada 1 pimiento verde italiano 50 g de lechuga 1/2 limón y orégano Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta ELABORACIÓN -Pelar los huevos cocidos, cortar a la mitad y separar las yemas en un cuenco. -Escurrir 3 latas de mejillones en escabeche, reservando el líquido, y agregar sobre las yemas. -Incorporar también las latas de atún escurridas y aplastar todo bien con un tenedor hasta tener una pasta cremosa. -Mezclar 4 cucharadas de mayonesa con 2 o 3 cucharadas del escabeche que habíamos reservado e integrar bien con la pasta de mejillones que hemos hecho. -Para el aliño, picar en dados muy pequeños y mezclar en un cuenco el tomate, la cebolla y el pimiento. Agregar un poco de orégano, sal, pimienta, el jugo de 1/2 limón y u...
  EL FARO DE MOTRIL / Órgiva programa más de una treintena de actividades culturales, deportivas y de ocio durante el mes de julio La campaña de Natación, los campamentos de verano, el ciclo de Música por los Rincones y el festival de Jazz serán parte de los actos que se han preparado Raúl Orellana y Borja López presentan el programa de actividades en Órgiva (EL FARO) El Ayuntamiento de Órgiva ha dado a conocer la programación que se ha preparado para todo el mes de julio con un sinfín de actividades culturales, deportivas y de ocio. El alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, y el concejal de Fiestas y Deportes, Borja López, han sido los encargados de presentar el programa de actos para todos los gustos en los que no faltará la música, fiestas infantiles, teatro, campamentos, natación y los viajes a la playa, entre otros. Los actos arrancarán el martes 1 de julio con el campeonato de Bádminton nocturno en el polideportivo de río Chico. El primer edil ha destacado que “se han preparado má...
  DIARIO DE ALMERIA / VIVIR EL VERANO CON DIVERSION SIN SALIR DEL BARRIO: EL PLAN DE ESTOS VECINOS /  Actividades como tomar el fresco por la noche o disfrutar de las verbenas ayudan a entretenerse a quienes no se marchan de vacaciones Así se vive San Juan lejos de la costa Noches al fresco en el Barrio Visiedo.  /  D.A. El verano es una de las estaciones más especiales de todo el año, bien sea por el insufrible calor que tuesta a todo ser vivo, bien sea por las esperadas vacaciones. Son tiempos de viajar, aunque la economía frustre muchas excursiones. Otros optan por visitar a la familia o volver a los origenes. Ante los meses de descanso, torridez y reencuentros que vienen por delante, los barrios de  Huércal de Almería  se preparan para vivir el estío con sus mejores cartas. Es el caso del  Barrio Visiedo , donde las horas nocturnas son las más aprovechadas. Es una tradición de aquellos barrios que mantienen su identidad salir a tomar el fresco a la...