Ir al contenido principal

 GRANADAHOY 

COSTA TROPICAL

MOTRIL INICIA SU TEMPORADA DE SOCORRISMO  CON PLAYAS HASTA LA BANDERA 


El dispositivo cuenta con diecinueve personas que se dedicarán diariamente a esta tarea, de las cuales catorce de ellas son especialistas en socorrismo acuático

Motril realiza actuaciones en la Playa de las Azucenas de cara a la nueva época veraniega

Dos socorristas extienden una lona en uno de los puntos accesibles de la playa
Dos socorristas extienden una lona en uno de los puntos accesibles de la playa / G.H.

Aunque desde hace semanas las playas del litoral motrileño han experimentado el éxodo de personas tan característico del pleno verano por las altas temperaturas, la capital de la Costa Tropical ha inaugurado este sábado su dispositivo de seguridad para que vecinos y veraneantes puedan disfrutar de todas las instalaciones sin ningún contratiempo.

Un dispositivo que como gran novedad este año comienza antes y estará disponible de 12:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida. Cuenta con diecinueve personas cada día -14 socorristas- junto con una amplia cobertura de personal de Policía Local, Bomberos y Protección Civil que serán los encargados de salvaguardar a los usuarios que recalen en las playas de Motril.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha destacado la inversión que se está realizando en todas las playas del municipio, como la de Las Azucenas, los casi cinco millones que se están destinando, gracias a los fondos de distintas administraciones, en la Playa de Poniente y en Playa Granada con la reordenación y la construcción del Parque del Litoral en el aparcamiento del Bonobo. "Toda esta inversión en obras tiene que venir acompañada de otra en la mejora de la prestación de los servicios en las playas. No solo es competencia municipal la limpieza, también todas las infraestructuras que conlleva una playa, como las duchas, zonas de sombra, pasarelas, y se asume sin ningún tipo de financiación de otras administraciones".

En este sentido, García Chamorro, ha recalcado que en la ciudad pueden estar "muy satisfechos" por el aumento en los presupuestos para la partida de playas, lo que "nos ha permitido adquirir nuevos módulos de playas, nuevas pasarelas y ampliar el servicio de salvamento y socorrismo". Además, señalado que tienen que trabajar para que los presupuestos del próximo año sigan creciendo en las partidas de playas. "Son muchas las personas que escogen nuestras playas para pasar sus días de descanso, desde el punto de vista turístico nuestras joyas de la corona son las playas. Tenemos que seguir apostando por ellas".

Presentación del nuevo dispositivo de seguridad en las playas de Motril
Presentación del nuevo dispositivo de seguridad en las playas de Motril / G.H.

Por su parte, el teniente de alcalde de Playas, José Peña, ha desgranado los detalles de este dispositivo de seguridad cuyo objetivo principal es proporcionar a todos los usuarios la tranquilidad necesaria para disfrutar de las playas con todas las garantías. "Damos comienzo al servicio de socorrismo, a cargo de la empresa Coordinación 2005, y coordinado por la Policía Local, los Bomberos, Protección Civil y por Policía Nacional".

Al hilo, ha añadido que el servicio comprende 19 trabajadores cada día, socorristas en baño asistido ubicado junto a Villa Astrida, dos patrones de embarcaciones, que darán cobertura desde el agua con dos motos acuáticas y una zódiac, con dos técnicos de emergencias sanitarias y un coordinador en comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Peña ha explicado que se ha aumentado la partida 35.000 euros más para poder abarcar los días extras que se suman a otras temporadas con respecto al servicio, lo que "nos va a permitir también cubrir la noche de San Juan o el festival aéreo, otra de las actividades reseñables de nuestra ciudad".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...