Ir al contenido principal

GRANADA HOY / UN EMPRESARIO DEL CASTELL DE FERRO REINVINDICA LA CONSTRUCCION DE UN PASO DE PEATONES PARA MANTENER CON VIDA SU HOTEL /

 


Señala que un paso de peatones solucionaría la problemática y permitiría conectar el núcleo de población principal con las zonas aledañas

Antonio Gálvez junto al murete de la mediana que separa el hotel del núcleo de población
Antonio Gálvez junto al murete de la mediana que separa el hotel del núcleo de población / Alba Feixas

Apenas unos 500 o 600 metros separan uno de los establecimientos hoteleros de Castell de Ferro de la primera línea de playa; sin embargo, sus huéspedes necesitan coger el coche para llegar hasta ella o alargar el camino en algo más de un kilómetro y medio si quieren hacerlo a pie de forma segura. El motivo es que una carretera nacional separa al hotel del núcleo de población y sus usuarios tienen que dar un rodeo para poder cruzar al otro lado de la carretera. El dueño del hotel reivindica la construcción de un paso de peatones y varios semáforos para regular el paso y evitar así el cierre del negocio que ve lastrada sus ventas por culpa del acceso.

Una reivindicación que para nada es nueva en el pueblo. Antonio Gálvez, al frente del Hotel Ibérico, lleva 25 años reclamando un paso para el establecimiento que "se ha quedado totalmente desplazado del pueblo"."Estando tan cerca del pueblo y a la vez tan lejos para ir andando. El cliente que viene a esta casa, si quiere ir a la playa, tiene que ir en coche sin más remedio, porque en vez de andar 500 metros, tiene que coger y andarse unos dos kilómetros porque no hay un paso entre mi establecimiento y el pueblo".

Gálvez recalca que la petición no solo es para beneficio del negocio, "serviría para la gente del pueblo, hay mucha que cruza esta carretera pasando por encima para ir a la playa y acercaría el Romeral al pueblo, sin olvidar que hay muchos vecinos que trabajan en los invernaderos de la zona y cruzan por donde pueden para llegar". Hace unos meses entregó en el Ayuntamiento más de 800 firmas de vecinos del pueblo respaldando su petición, pero aún no sabe nada. No es la primera vez que entrega escritos en el Consistorio para que quede constancia de su reivindicación, recalca mientras enseña varios de ellos fechados en 1994, 1995, 2009, 2010 o 2015, entre otros.

"No hay más que darse una vuelta por otros pueblos de la costa como Torrenueva Costa, Calahonda, La Mamola o Melicena, por todos ellos pasa la misma carretera -la N-340-, y en todos hay pasos de peatones y semáforos para que sus vecinos puedan ir sin problema de un lado a otro. Hay en todos lados menos en este pueblo", lamenta.

Antonio posa para Granada Hoy en su hotel
Antonio posa para Granada Hoy en su hotel / Alba Feixas

El tiempo sigue pasando y la reivindicación no llega. Con el paso de los años los clientes han ido mermando su número en las instalaciones hasta hacerlo casi inviable. Antonio tiene 81 años, lleva al frente del hotel desde el año 78, Luis le acompaña en el bar y tiene previsto jubilarse en marzo del año que viene. "Si la cosa no cambia, cerraré el hotel cuando él se jubile, porque no me quedará más remedio, no veo otra solución", indica.

De Castell de toda la vida, este empresario señala que su familia tenía una tienda pequeña de comestibles en la Plaza de España, en los años 40-50; sin embargo, la cosa no terminaba de cuajar y su padre decidió hacer un hostal en la plaza, que tampoco terminó de funcionar y fue cuando él se aventuró a abrir el hotel en su actual ubicación por la gran demanda que existía.

Por último, recalca que lo único que quiere es que le solucionen el problema del acceso. "Me da igual cómo, pero lo más fácil son dos semáforos y un par de pasos de peatones. Y repito que no es para mí solo, que es para muchísima gente del municipio".

El concejal de Vecinos, Enrique Alirangues, señala que "es el momento de resolver con la mayor urgencia este flagrante agravio comparativo con respecto a nuestra localidad", en referencia a los pasos de peatones y los semáforos que hay a lo largo de la N-340 en otros municipios cercanos. Una situación que, expone, "ha perjudicado y taponado nuestro crecimiento en un sentido amplio como municipio. Quizá por indolencia, o incompetencia, de décadas de las personas que pudieron o pueden ahora actuar, porque es su deber y responsabilidad al frente del Ayuntamiento".

Alirangues incide que "ya no caben más excusas, ni aplazamientos. Llegó la hora de que esto cambie de todas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...