Ir al contenido principal

GRANADA HOY / LOSDISTRITOS ZAIDIN RONDA CENTRO Y ALBAICIN YA TIENEN SU NUEVO CONTRATO DE JARDINES /

  


El siguiente lote, que comprende al resto de los distritos de Granada, se licitará próximamente hasta sumar un total de 48 millones de euros para el mantenimiento de zonas verdes

Granada propone la adjudicación del contrato de jardines a EULEN por cerca de 50 millones

Imagen de archivo de trabajadores de parques y jardines.
Imagen de archivo de trabajadores de parques y jardines de Granada / G. H.

Granada/El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado este viernes de que el Consistorio formalizó con fecha 1 de junio de 2025 la adjudicación del nuevo contrato de jardines y conservación de zonas verdes de la ciudad en su lote 2, que se corresponde con los distritos Zaidin, Ronda, Centro y Albaicín. Ha sido con la empresa Eulen, adjudicataria del contrato en su lote por un total de 25 millones de euros, con una duración de tres años más dos prorrogables. Saavedra ha subrayado que este contrato se mejora sustancialmente "incrementando la dotación para todos los servicios esenciales que afectan el día a día de las familias y de los granadinos".

Así, Saavedra ha explicado que el total de este contrato "aumenta 1,5 millones sobre la anterior propuesta que este equipo de gobierno aprobó, la cual, a su vez, ya contemplaba un incremento del 22,6% con respecto al contrato del gobierno anterior, es decir, 1.882.499,96 euros más, con lo que hemos podido llegar hasta un total de 48.089.838,84 euros para mejorar el cuidado de nuestros jardines y que nuestra ciudad luzca más verde, más limpia y más amable, para el disfrute de las familias".

En concreto, este lote 2 del contrato de jardines viene a dar cobertura a los distritos Zaidín, Ronda, Centro y Albaicín y su presupuesto de licitación anual asciende a 5.014.09,99 euros, de los cuales 4.405.933,11 euros corresponden a la cuota de conservación general y el resto, 608.158,88 euros a trabajos de mejora y pequeñas reformas con una baja ofertada del 8,85 por ciento. Saavedra ha destacado un factor como "el incremento de zonas verdes que se podrán en uso para disfrute de los granadinos a lo largo de la vigencia del contrato, que estimaos que se ampliarán en un once por ciento y que con este nuevo contrato quedarán consolidadas y atendidas".

Igualmente, el portavoz ha reseñado que "gracias a la ventajosa baja que contempla este contrato, tendremos un margen superior para los trabajos complementarios en cuanto al mantenimiento y cuidado de los jardines de nuestra ciudad para que luzca más bella, verde y que las familias granadinas puedan disfrutar de ella".

El edil ha señalado que "este contrato incorpora una serie de mejoras técnicas que van a suponer un mejor aprovechamiento del agua de riego, incluso mediante el aprovechamiento del agua de lluvia, lo que conlleva un ahorro, tanto económico, como medioambiental, que va en consonancia con nuestro proyecto de ciudad, una Granada para vivir, más sostenible, más verde y más amable".

A grandes rasgos, la prestación del servicio con este nuevo contrato consiste en programas de labores y medios necesarios que componen la cuota de conservación que garantiza la prestación del servicio de conservación. Según Jorge Saavedra, "el incremento de presupuesto supone una disponibilidad superior en los efectivos necesarios para intensificar las frecuencias de tareas que refuerzan positivamente el estado de los jardines de la ciudad, tanto la mano de obra como los medios asociados".

El contrato contempla una partida de suministros que permite destinar los esfuerzos en mejorar aquellos espacios ajardinados que por diversos motivos se encuentran más deteriorados. Además, habrá una mejora de los espacios ajardinados realizando una actuación integral que suponga la incorporación de mano de obra, medios y suministros necesarios, así como las necesidades específicas de las plantaciones hasta la consolidación de las mismas.

Además, las mejoras ofertadas en el contrato suponen, sin coste para el Ayuntamiento, 120 ejemplares de arbolado de cuatro especies diferentes y 330 jornadas extras anuales de auxiliar jardinero en las operaciones o trabajos que estime oportuno la dirección técnica del contrato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...