Ir al contenido principal

AHORA GRANADA / EL FUTURO CONCESIONARIO DE LOS CÁRMENES DEBERÁ ACOMETER MEJORAS EN UN PLAZO DE DOS AÑOS COMO MÁXIMO /

 


El Granada CF tendrá hasta el 4 de julio de plazo para presentar su participación en el concurso, en el que deberá presentar un proyecto de plan de inversiones y otro deportivo

El concurso para la concesión a largo plazo del estadio ha iniciado la cuenta atrás para presentar proyectos. Foto: B.R.

La empresa que resulte como futura concesionaria de la gestión del Nuevo Estadio de Los Cármenes de Granada para los próximos cuatro años tendrá un plazo de dos años para poder ejecutar el Plan de Inversiones que debe acometer la adjudicataria, una condición que supone hasta 60 de los 100 puntos que evalúan la concurrencia y participación al pliego de condiciones.

Desde este viernes las entidades interesadas, entre las que debe encontrarse el Granada CF, tienen hasta el próximo 4 de julio para concurrir al pliego de condiciones de las bases reguladoras tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) que autorizarán el uso común especial del campo del Zaidín durante los próximos cuatro años improrrogables a partir de la próxima temporada desde la formalicación de la adjudicación.

Tal y como consta en el documento, consultado por ahoraGranada, la entidad que quiera acceder a la autorización objeto del uso deportivo compartido especial se realizará con dos criterios de valoración, como son la realización de obras de mejora en el estadio, que recibirá 60 puntos; y el proyecto deportivo, que percibirá 40 puntos, hasta pudiendo llegar a los 100 puntos en total.

En el caso del proyecto del Plan de Inversiones, el criterio evalúa las propuestas para la "mejora y modernización" del Estadio, considerándose el alcance de las mismas en materia de infraestructuras o tecnología, entre otros, así como la calidad de los materiales y la viabilidad del presupuesto.

El proyecto deberá indicar los plazos parciales y totales de ejecución de la inversión y la planificación del desarrollo de los trabajos que incluya "necesariamente" su ejecución "dentro del plazo máximo de dos años desde la autorización".

La inversión que debe realizarse tiene que indicar por el solicitante el plazo de ejecución total, plazos parciales y la planificación de la actuación dentro del plazo de la autorización, aunque se contemplan prórrogas más allá de dos años "por causas debidamente justificadas" y que sean autorizadas por Gegsa, debiendo estar concluida en todo caso seis meses antes de la finalización de la vigencia de la autorización.

En cuanto al proyecto deportivo, este define "la calidad y la viabilidad" del planteamiento y se analizará la "coherencia, el alcance y especialmente el impacto potencia y potencial social y deportivo del proyecto en la ciudad de Granada". Cabe recordar que el pliego solo permite concurrir a aquellas empresas que celebren partidos oficiales de fútbol masculino y femenino respecto a competiciones profesionales de la Federación Española de Fútbol o la Liga de Fútbol Profesional.

En caso de que la entidad concesionaria incumpla el programa deportivo ofertado o el plan de inversiones ofertado se le podrá revocar la autorización de uso del Nuevo Estadio de Los Cármenes.

Obligaciones para la entidad deportiva

La entidad que resulte adjudicataria del uso del Nuevo Estadio de Los Cármenes no podrá realizar cualquier otro uso que no sea el deportivo, si bien el Ayuntamiento sí puede realizar eventos deportivos o culturales.

Del mismo modo, la concesionaria deberá asumir los gastos de mantenimiento y conservación, no se podrán realizar actos que contravengan los principios de igualdad de las personas, quedando prohibido cualquier acto de carácter violento que atente contra la dignidad la dignidad de las personas.

Entre los beneficios que el Ayuntamiento de Granada obtiene con esta concesion se encuentran 27 entradas o pases al palco principal para su uso institucional ento dos los partidos o eventos que se celebren, siete plazas de aparcamiento en la explanada principal para uso de autoridades.

El uso del estadio debe hacerse sin perjuicio de la obligación de mantener el uso de las instalaciones que tienen actualmente tanto al Fundación CB Granada, el Club Deportivo Granada por el Baloncesto, el Centro de Medicina Deportiva y el espacio cedido a los veteranos al Granada CF.

Toda vez que se proceda a la autorización de uso se constituirá en el plazo máximo de diez días una comisión de seguimiento compuesta por dos representantes de la entidad deportiva y dos de Gegsa o del Ayuntamiento de Granada para velar por el cumplimiento de las condiciones y obligaciones.

Esta convocatoria puede quedar desierta cuando se determine que el proyecto deportivo o la inversión total prevista por las entidades solicitantes para la mejora del estadio, conforme a los criterios de valoración establecidos

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...