Ir al contenido principal

MALAGA HOY/ LA NOCHE DE SAN JUAN EN MARCHA: LA BIENVENIDA AL VERANO MAS CALUROSA /

  


De Nerja a Manilva, el litoral de la provincia se llena de actividades con los júas y los baños como protagonistas

Así se vive la Noche de San Juan en la playa de la Malagueta de Málaga, en fotos

La Noche de San Juan en la playa de La Malagueta.
La Noche de San Juan en la playa de La Malagueta. / Javier Albiñana

Málaga/Las playas del Mediterráneo volvieron a teñirse de magia y misticismo. Como cada 23 de junio, el litoral de la provincia de Málaga reunió a grupos de amigos, familias, parejas y curiosos para quemar lo malo y dar la bienvenida a lo nuevo. Una de las noches más ilusionantes del año, junto con la de Reyes, heredera de antiguas celebraciones solares que rendían culto al solsticio de verano, cuando el Sol se negaba —según las leyendas— a abandonar la Tierra por amor.

Con la llegada del cristianismo, la festividad adoptó el rostro de San Juan Bautista, pero el fuego siguió ardiendo, con su carga de renovación y protección. Miles de años después, los niños jugaban en la arena, los adolescentes aprovechaban para ponerse al día, bromear y cantar. Un grupo de amigos en la Playa de San Francisco de Fuengirola escuchaba el último disco de Rels B, “perfecto para empezar el verano”. “Menudo timing”, dijo uno de ellos al escuchar en una de las canciones que el cantante nombra la noche de San Juan.

Otros empezaban a cenar pronto. Pizzas, filetes empanados, ensalada de pasta... Cervezas, refrescos y botellas de agua pasaban de unos a otros. También compartían recuerdos. Pocos hablaban de política o, al menos, lo intentaban, porque era una “noche mágica en la que se viene a disfrutar”. La tradición se mantenía viva entre risas mientras el murmullo del mar completaba el cuadro con su vaivén de las olas.

Pero este año, la celebración tuvo un matiz distinto en algunas zonas: el Ayuntamiento de Fuengirola, por ejemplo, había alertado desde la misma mañana una predicción meteorológica desfavorable, con marejada prevista para la tarde y la noche. La bandera roja ondeaba en todos los puestos de socorrismo, recordando a los asistentes que el baño estaba completamente prohibido. El aviso no era solo una advertencia por las sanciones, sino un peligro real para la vida. No todos atendieron la advertencia, y la jornada comenzó con el rescate de dos miembros de una familia noruega con signos de ahogamiento.

La quema del júa en la Noche de San Juan de Málaga.
Así arde el júa de Málaga en la Noche de San Juan: la 'quema' simbólica de los bulos / Javier Albiñana

A la medianoche, el tradicional castillo de fuegos artificiales iluminó el cielo oscuro tiñendo de colores la noche más corta del año. Niños en brazos, parejas de la mano, abrazos entre amigos: todos compartían el asombro con los rostros iluminados. Mientras las chispas caían como estrellas vencidas sobre el mar, el tiempo parecía haberse detenido. Solo importaba ese instante compartido con centenares de desconocidos bajo un cielo que también parecía celebrar.

Con el final de los fuegos artificiales, la playa fue quedándose poco a poco en silencio. La gente recogía sus cosas y empezaba el camino de vuelta a casa, algunos aún con arena en los pies, mojados, al acercarse a la orilla. Otros, sin embargo, empezaban la fiesta. Una noche más de San Juan que se despidió tranquila, con el verano dando sus primeros pasos. Una noche que se deshace de las malas energías y que da el pistoletazo de salida a grandes recuerdos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...