Ir al contenido principal

ALMUÑECAR ANALIZA LA SINIESTRALIDAD DE SUS CALLES PARA REBAJAR LOS ACCIDENTES


La completa radiografía realizada por la Policía Local permitirá tomar medidas en los puntos más calientes, como la avenida Costa del Sol


En qué calles se producen los accidentes, quienes son las víctimas, qué días son los más conflictivos, cual es el motivo del siniestro... Conocer todos estos datos de manera exhaustiva es el mejor método para prevenir y rebajar los accidentes de tráfico en el casco urbano de Almuñécar. Así lo cree la Policía Local de esta localidad que ha realizado una radiografía de la siniestralidad de las calles de Almuñécar como herramienta de trabajo que servirá de base para diseñar medidas de prevención que mejoren la seguridad vial.
A partir de los resultados de este informe, la Policía realizará propuestas que pasan desde la mejora de la señalización, pasando por la implantación de pasos de peatones elevados hasta la posible colocación de radares en algunos puntos si se consideraran necesarios. «Nuestras recomendaciones van a ir más en la línea de mejorar la señalización, nuestro objetivo no es multar sino mejorar la seguridad», explica el jefe de la Policía Local de Almuñécar, Manuel Ledesma. En todo el pasado año, dentro del casco urbano de Almuñécar se registraron 118 accidentes -uno cada tres días-, y en su gran mayoría sólo se produjeron heridos leves (el 86%). Unas cifras que dibujan una ciudad sin problemas graves de tráfico.
No existe un estudio anterior tan amplio que pueda tomarse como referencia para comprobar la evolución de la siniestralidad, pero el jefe de la Policía Local sostiene que Almuñécar mantiene unas marcas muy similares a ejercicios anteriores. «Los porcentajes no solo de accidentalidad sino también de delincuencia de Almuñécar están muy por debajo de ciudades de las mismas características e incluso por debajo de otras con menor población», asegura el jefe de la Policía Local. Aún así, siempre hay margen para mejorar. «Con que se produzcan dos accidentes en un mismo lugar, nosotros nos movemos para ver si podemos tomar medidas, nuestro objetivo siempre es rebajar los accidentes, nunca recaudar», apunta. De hecho, como objetivo este año la Policía Local se fija reducir el número de multas que el pasado año fueron 3.046. «Hay situaciones solucionables sin necesidad de llegar a la denuncia, los agentes son benévolos con las infracciones detectadas que se pueden subsanar mediante el consejo y la información», asegura el jefe de la Policía.
El verano
La Avenida Costa del Sol -con nueve accidentes en un año- es la calle más conflictiva de Almuñécar. Aún así, Ledesma insiste en que son cifras muy reducidas para las dimensiones y el nivel de vehículos de una localidad turística que multiplica su población en época vacacional. A la avenida Costa del Sol, le siguen en número de accidentes -con siete cada una durante el pasado año- la avenida Juan Carlos I, la carretera Suspiro del Moro y el Paseo Andrés Segovia, lógicamente las calles con más circulación que absorben el mayor flujo de tráfico de la ciudad. Según el estudio de la Policía Local, basado en el pasado año, sólo en uno de cada diez accidente se vieron implicados peatones, la mayoría se producen en días laborables (67%) y en horario de mañana. Además, julio y agosto son los meses con mayor accidentalidad y concentran el 33% de los siniestros de todo el año. El informe también revela que la mayor parte de los accidentes de tráfico en el casco urbano son evitables, puesto que se deben a distracciones de los conductores o la infracción de alguna norma de tráfico.
En un 12% de los accidentes atendidos, el conductor dio positivo en el test de alcoholemia. «El alcohol no es una de las causas más comunes en los accidentes de tráfico que se producen en Almuñécar, debido a la concienciación, las campañas informativas y los controles realizados por la Policía Local», añade Ledesma. Los positivos «curiosamente no se concentran en el tramo de edad más joven, sino en el de 26 a 35 años».
Almuñécar analiza la siniestralidad de sus calles para rebajar los accidentes

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...