Ir al contenido principal

MÁS PROTECCIÓN CONTRA LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA COMO FRENO AL MELANOMA


Subrayan la importancia de los fotoprotectores por el Día Europeo para la Prevención del Cáncer de Piel. Las autoexploraciones ayudan a detectar antes muchos de los ca
zoom
La subida de las temperaturas de estos días anima a ir a la playa y tomar el sol.
Share
El director del Instituto de Dermatología Integral (IDEI), Miguel Sánchez Viera, ha recomendado a la población comprar aquellos fotoprotectores cuyo etiquetado muestre que protege contra la radiación ultravioleta A y B ya que, según ha asegurado, son más eficaces contra los rayos solares. Y es que, según ha explicado en una entrevista a Europa Press, actualmente las cremas de protección solar protegen sólo frente a los rayos ultravioletas B al considerarse que son los más nocivos para la piel. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que las radiaciones de tipo A perjudican también "gravemente" la salud de la piel, por lo que es aconsejable utilizar aquellos productos que protejan de ambas. El pasado día 13 se celebró el Día Europeo para la Prevención del Cáncer de Piel. 

Asimismo, Sánchez Viera ha informado de que distintas investigaciones están demostrando que la radicación infrarroja puede también producir cáncer y envejecimiento de la piel y ha asegurado que dentro de unos años todas las cremas solares van a incorporar productos que protejan frente a ellos. 

Dicho esto, el director de IDEI ha recomendado utilizar fotoprotectores de 50 a aquellas pieles blancas que se queman con facilidad y a partir de 30 a las personas que tienen piel morena y que no suelen quemarse con el sol. "Si se quiere prevenir la aparición de un cáncer siempre hay que utilizar factores de protección por encima de 30 ya que son los únicos que han demostrado ser eficaces contra estas radiaciones", ha apostillado. Del mismo modo, el especialista ha destacado la importancia que tiene que los ciudadanos sepan realizarse una autoexploración que consiste en detectar la aparición de nuevos lunares o manchas o, en ver si los que ya existían tienen forma asimétrica, bordes irregulares, han cambiado de color y forma y tienen un diámetro mayor a 0,5 o 0,6 centímetros. 

"Quien tiene muchos lunares debe de acudir al dermatólogo ya que son personas que tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel o melanoma y si, además, tienen la piel blanca deben visitar con más motivo al especialista. No obstante, para el resto es necesario también que se realicen un autoexamen de la piel y si, encuentran algún signo de sospecha, acudan a que sea el profesional quien le haga un estudio más detallado de la piel", ha explicado. 

Asimismo, el director de IDEI ha informado de que la dermatoscopia es una nueva técnica que ha cambiado "totalmente" el proceder habitual de los profesionales ya que permite detectar "precozmente" los tumores. Concretamente, esta tecnología permite observar al microscopio la superficie de la piel y hacer un mapa cutáneo para ver signos de sospecha. 

Los rayos ultravioleta del sol ya están afectando a la piel a pesar del retraso de las altas temperaturas esta primavera, según ha advertido la doctora del servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center de Madrid, La experta considera que, independientemente de las temperaturas, en esta época del año los rayos solares caen de forma perpendicular en los países del hemisferio norte incidiendo en la población de forma "más directa e intensa". "Hay que tener las mismas precauciones, aunque no esté haciendo tanto calor, porque la radicación es igual de peligrosa", ha señalado López.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...