Ir al contenido principal

UN GRUPO SANITARIO DE PUERTO RICO OPTA A GESTIONAR TRES DE LOS HOSPITALES MADRILEÑOS A CONCURSO


Hospital Infanta Leonor
Fachada del Hospital Infanta Leonor de Vallecas. (Comunidad de Madrid)

  • Según puntualizan fuentes del sector a 20 Minutos, son el Infanta Cristina (Parla), el del Tajo (Aranjuez) e Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes).
  • "Confiamos aportar nuestra experiencia y recursos para ofrecer los mejores servicios sanitarios", asegura el Grupo HIMA.
  • De los otros tres centros cuya gestión se externalizará, Sanitas ha pujado por el de Coslada y Ribera Salud por los de Arganda del Rey y Vallecas
  • Hospitales de Madrid y Capio (ahora IDC Salud) no se presentarán, finalmente, al concurso de privatización de la gestión de estos seis centros.
Confiamos aportar con nuestra experiencia y recursos para ofrecer los mejores servicios sanitariosSegún explica HIMA en su web, se trata del principal proveedor de servicios hospitalarios el Caribe y emplean aproximadamente a 5.000 personas, entre ellos 1.300 enfermeros y más de 1.200 médicos. "Confiamos aportar nuestra experiencia y recursos para ofrecer los mejores servicios sanitarios", asegura el Grupo HIMA. "Nuestras raíces españolas nos han unido a España por siglos, por lo que nos sentimos especialmente motivados para colaborar con la Comunidad de Madrid en esta iniciativa."
Por otro lado, Ribera Salud (que participa en la sociedad BR salud, gestora del servicio del Laboratorio Central de San Sebastián de los Reyes que da cobertura a seis hospitales públicos) ha presentado oferta por los hospitales del Sureste (Arganda del Rey) e Infanta Leonor (Vallecas).
Ribera —muy presente en la Comunidad Valenciana, desarrolla desde 1997 el modelo Alzira, el primer hospital público de España gestionado por una empresa privada—se presenta junto a la concesionaria de servicios Ingesan (perteneciente al grupo OHL), que se encargará del mantenimiento y la limpieza, y con Iecisa, la empresa de consultoría tecnológica del Grupo Corte Inglés y que ha implementado varios proyectos en el sector sanitario.
Sanitas, otra de las empresas interesadas (y que ya se encarga del hospital de Torrejón de Ardoz) ha presentado una oferta el hospital del Henares (Coslada), aunque minutos antes de que expirara el plazo aún estaban estudiando si concurrir o no.

Capio y HM Hospitales no concurren

HM Hospitales no se presentará por ningún hospital ya que no ven rentable el proyectoIDC Salud (antes Capio Salud, que ya gestiona los hospitales de Valdemoro y Móstoles) mostró hace tiempo su interés por los de Parla, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes y Vallecas. Sin embargo, han decidido no presentarse ya que, según un portavoz de la compañía "no está ahora mismo entre nuestras prioridades y tenemos otros proyectos en marcha".
Por su parte, Hospitales de Madrid (HM Hospitales), otra gran empresa del sector sanitario, también ha anunciado que no se va a presentar porque, "según nuestros números, el proyecto no es rentable", tal y como ha manifestado una portavoz de la empresa a este medio.

Lasquetty responde a las quejas de las empresas

Sobre las quejas de las empresas sanitarias respecto al pliego, el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha explicado que su "misión" no es "calcular los beneficios de las empresas privadas" sino el "beneficio que significa tener magníficos hospitales, con buenos indicadores de resultados en salud, con satisfacción para los pacientes y con un menor coste".
"Les exigimos un 20% menos de coste del que actualmente tiene la atención sanitaria de esos pacientes", ha dicho antes de insistir en que el Gobierno regional no hace las cuentas de las empresas sino que se preocupa por mantener "una sanidad pública de primera calidad que sea al mismo tiempo financiable".
Preguntado acerca de cuándo esperan que empiecen a gestionar las empresas los nuevos hospitales, ha dicho que la previsión es que el cambio se produzca en el mes de septiembre y que en ningún momento ninguno de los seis hospitales va a "estar cerrado ni un solo día". "Sencillamente en un día del mes de septiembre, en vez de estar sentado un gerente de personal de la Consejería de Sanidad, se sentará un gerente de la empresa concesionaria", ha ejemplificado Lasquetty.

La empresa privada llegará a la sanidad pública en septiembre

Según ha desglosado, a partir de ahora "hay que dejar pasar unos días" para recoger otras ofertas si se han presentado en registros diferentes al de la Consejería madrileña, y ha dicho que "el paso siguiente" será el de abrir los sobres para verificar que quienes se han presentado cumplen los requisitos de solvencia para optar al concurso, algo que sucederá en "unos días, dentro de una semana".
El nombre de los ganadores del concurso se conocerá en junioDespués, según ha dicho, a lo largo del mes de junio se analizará el plan asistencial que propone cada uno de los candidatos, y el último eslabón será analizar la oferta económica. "Es un calendario que está marcado por plazos legales que nos conduce a que a finales de junio se pueda hacer ya la adjudicación definitiva a las ofertas que reúnan una mejor valoración", ha concretado.
Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, también ha declarado este viernes que confía que "va a haber" buenas ofertas por parte de las empresas que quieran hacerse responsables de la gestión de los hospitales y que se producirán "adjudicaciones" que garanticen las prestaciones de "calidad".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...