Ir al contenido principal

MOTRIL DICE ADIOS AL OLOR DE LA DEPURADORA


La conducción de las aguas pluviales que evitan los enormes charcos y la renovación de la Rambla de las Brujas se suman a esta mejora en la zona de Poniente


Motril dice adiós al olor de la depuradora
Visita institucional para asistir al estreno de las obras que acabarán con los malos olores de la depuradora. :: JAVIER MARTÍN
La zona de la playa de Poniente y los barrios de Varadero y Santa Adela dirán adiós para siempre a la peste que se desprendía de la depuradora. Ayer, por fin, se puso en marcha del tratamiento de desodorización de la depuradora de Motril-Salobreña, que termina con los olores que esta producía durante el tratamiento de depuración de las aguas residuales.
«Con la finalización de esta obra resolvemos definitivamente un problema que venían padeciendo los vecinos de los barrios de Santa Adela, Varadero y la playa», apuntó el presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, José García Fuentes, que acudió al acto de inauguración de esta obra junto a los alcaldes de Salobreña y Gualchos-Castell, Gonzalo Fernández Pulido y Eloy Martín, el teniente de alcalde de Motril, Nicolás Navarro, y el gerente de Aguas y Servicios, Manuel Ruiz.
Al acto celebrado en la propia estación depuradora asistieron también varios miembros de la corporación municipal de Motril, al igual que representantes de la empresa Aguas y Servicios y de las asociaciones de vecinos de los barrios afectados de Santa Adela, Varadero, la Vega y las playas de Motril.
La obra cuenta con un presupuesto de 740.636,95 euros y se financia a través del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración de Andalucía. Los trabajos han sido ejecutados por la empresa Aguas y Servicios.
La ingeniero de caminos y técnico superior de Mancomunidad, María López, que elaboró el proyecto y ha sido la directora de la obra, explicó minuciosamente los detalles del proceso de depuración de aguas y los elementos que se han modificado y los de nueva instalación.
García Fuentes destacó, que además de esta actuación, ya está funcionando la conducción de las aguas pluviales y residuales desde La Puchilla hasta la EDAR, que alivia el caudal de la estación de bombeo de Cuatro Caminos y da una solución definitiva a las inundaciones que sufrían los vecinos de los barrios de la vega de la playa y del puerto. «Hemos resuelto en seis meses, este problema histórico», señaló.
El presidente del ente comarcal informó también de que ya se está trabajando en las obras con cargo al canon de mejora, por un importe de 40 millones de euros y que supondrá más de 80 actuaciones repartidas en los 19 pueblos y ciudades de la Mancomunidad, destacando «la generación de empleo y riqueza que conllevan».
El teniente de alcalde de Gestión de Infraestructuras del Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro, puso el acento en que estas obras se han hecho aprovechando que el Ayuntamiento motrileño también está remodelando y transformando la Rambla de las Brujas para convertir la zona en un gran bulevar que conecte la ciudad con la playa. «Estas actuaciones son la muestra de cómo dos administraciones, como Ayuntamiento de Motril y Mancomunidad de la Costa Tropical, se coordinan y trabajan juntas para solucionar problemas históricos a los vecino de la zona de la playa y sus barrios».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...