Ir al contenido principal

LOS MEDICAMENTOS GENÉRTICOS, EN 6 PREGUNTAS Y 6 RESPUESTAS


Medicamentos
Varios tipos de medicamentos. (ARCHIVO)

  • Un genérico es exactamente igual al de marca en calidad, eficacia y seguridad.
  • El 36% de fármacos que se venden en España son genéricos, en Europa el 60%.
  • 9 de cada 10 españoles confía plenamente en estos medicamentos y los usa.
La aplicación de nuevas medidas como el copago han provocado una fuerte desaceleración en el crecimiento del sector de los medicamentos genéricos en España. El 36% de los medicamentos que se venden en España son genéricos, frente al 60% europeo.

Han supuesto un ahorro de 12.000 millones en los últimos quince añosSegún la Asociación Española de Medicamentos Genéricos(AESEG), los medicamentos genéricos han supuesto un ahorro de 12.000 millones de euros en los últimos quince años. Además, de cada diez medicamentos genéricos consumidos en España, siete se fabrican en nuestro país.

El último estudio sobre Valoración de los Genéricos publicado por la AESEG muestra que 9 de cada 10 encuestados confía plenamente en estos medicamentos y además afirma utilizarlos con frecuencia. Pero aún existe un pequeño porcentaje al que le da miedo confiar en los medicamentos genéricos. Por eso no está de más insistir en que un genérico es exactamenteigual a su homólogo de marca en calidad, eficacia y seguridad, tal y como autoriza laAgencia Española del Medicamento y avala el Ministerio de Sanidad.

¿Qué es un medicamento genérico?
Contesta el profesor Alfonso Domínguez, catedrático emérito de la Universidad de Salamanca: "Es un medicamento autorizado oficialmente en base a unos estudios científicos una vez que haexpirado la patente del medicamento de referencia (el de marca)".

¿Son iguales que los medicamentos de marca?
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de la AESEG explica que "un medicamento genérico es exactamente igual a uno innovador en calidad, eficacia y seguridad: un medicamento es un medicamento, y el organismo no diferencia si es de marca o no".

¿Por qué vale menos?
Responde Jaime Acosta, miembro del Colegio oficial de Farmacéuticos de Madrid: "Los costes de desarrollo de estos medicamentos son más baratos porque ya no tienen que desarrollar una nueva molécula y no tienen que hacer ensayos clínicos, sino solo demostrar su bioequivalencia, eso sí, en estudios muy exigentes. Las garantías de calidad clínico farmacéuticas son idénticas a las de los innovadores".

¿Bioequivalencia? ¿Qué es eso?
Los estudios de bioequivalencia pretenden demostrar que la biodisponibilidad de un fármaco (la cantidad de medicamento que llega a la diana terapéutica; la magnitud y la velocidad a la que un fármaco accede al torrente circulatorio) es igual tanto en un genérico como en un medicamento de marca, cuya patente ha expirado. De modo que como aclara el profesor Domínguez, "el criterio de bioequivalencia asegura la misma eficacia terapéutica".

¿Como vale menos tiene menos calidad?
La diferencia de precio no significa una disminución de la calidad. El doctor Rafael Timermans, especialista en medicina del trabajo, utiliza una metáfora: "Es como la música, al cabo de unos cincuenta años caducan sus derechos de autor y entonces ya no cobran por sus obras, ¿es peor la sexta sinfonía de Beethoven porque hayan caducado sus derechos de autor?".

¿Solo para un catarro o también para el cáncer?
Es otra de las percepciones comunes entre la población, pensar que los medicamentos genéricos sirven únicamente para tratar dolores de tripa, catarros leves o picor de garganta. "Es una falsa creencia ya que la calidad de los genéricos es independiente de la gravedad de la patología. Se calcula que en 2015 el 70% del gasto mundial en medicamentos no estará protegido por patentes, por lo que saldrán genéricos tanto para patologías leves como para otras graves como cáncer, sida, artritis reumatoide o inmunosupresores para los trasplantes", explica Alfonso Domínguez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...