Ir al contenido principal

UN FALLO ELECTRICO EN BIB-RAMBLA DEJA SIN LUZ A MAS DE 600 NEGOCIOS


La inundación del transformador impide que comerciantes y negocios abran sus establecimiento.
zoom
Algunos negocios de Bib-rambla, Zacatín o la Alcaicería no pudieron abrir durante todo el día.
Share
Fue una cuestión de suerte, de azar o de cables, pero ayer, numerosos comercios de la calle Zacatín, Alcaicería y la plaza Bib-Rambla se despertaron sin luz. Una inundación en el transformador eléctrico provocó una avería que convirtió las calles en un día de domingo, con solo unos pocos establecimientos abiertos y muchas persianas cerradas a cal y canto. 

El descontento entre los comerciantes fue general. Según relató Nuria Pagola, propietaria de uno de los establecimientos afectados, estas averías están siendo muy habituales desde el pasado mes de febrero como consecuencia de las lluvias. De hecho, Pagola ha venido anotando durante todo este tiempo cada corte de luz, que a veces ha superado las 2 o 3 horas y que supone grandes pérdidas en algunos comercios. 

La situación es tan grave que "no podemos abrir ni la persiana que es eléctrica y pesa mucho", y las compañías de seguridad tienen que estar reparando los fallos eléctricos que dan las alarmas. Mientras relata todo esto, unos clientes que han podido entrar al comercio alumbran las joyas con una linterna. 

En la tienda de al lado, Alehop, los empleados también están desesperados. Según relató Isa Bullejos, "la avería no afecta a todos los establecimientos aunque a Alehop si que le ha perjudicado siempre". Lo peor, según dijo "es que nadie nos avisa y no podemos encender el ordenador ni hacer las facturas". Tampoco pueden abrir la tienda en su totalidad, pues la parte del fondo está completamente a oscuras por lo que solo pueden poner a la venta un 50% de los productos". Otras tiendas, como la perfumería Súper, o una zapatería que hay más abajo directamente permanecieron cerradas. Ya en Bib-Rambla, la encargada de la tienda de lencería Etam, Silvia Morales, relató que la situación es fatídica. "Hay veces que los cortes nos han pillado cuando la tienda estaba abierta". Ayer sin embargo no les dio tiempo ni a abrir la persiana. "Llevamos todo el día aquí dentro perchando y ordenando, con la tienda cerrada". 

Según sus cálculos, la avería se ha producido ya en nueve ocasiones aunque ayer fue el día que más duró. Su versión es la misma que la del resto de comerciantes, el transformador se encharca y deja de funcionar. Aunque en estos momentos lo achacan a las obras de Bib-Rambla, Morales dijo que también se ha estropeado por la lluvia, por lo que se hace necesario buscar una solución. 

"Encima de que vendemos pocos bikinis porque hace frío ahora nos quedamos sin luz y no podemos abrir la tienda", indicó desconcertada. "Si saben que va a pasar que avisen, o que busquen una fórmula provisional de abastecimiento porque no podemos seguir así", remarcó. Mientras se arregla o no, Morales adelantó que están preparando un escrito con la firma de más de 60 afectados para pedir a la empresa de luz que arregle el problema. 

El delegado de Sevillana-Endesa en Granada, José Luis Pérez Mañas, explicó ayer que esta avería (que ya dejó sin luz a varios comercios en el Corpus) se produce como consecuencia de la inundación de la red de saneamiento de Emasagra que afecta al transformador. La buena noticia es que en estos momentos la empresa de aguas está realizando unos trabajos en plaza Bib-Rambla para renovar esta red lo que en principio debería zanjar el problema que además los técnicos intentaron solventar durante todo el día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...